Trump firma una orden que cambia el nombre a Defensa como 'Departamento de Guerra'

Es más apropiado ''a la vista de cómo está el mundo ahora mismo'', señaló el presidente de EU
Foto: Afp

Con información de Afp

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes un decreto que rebautiza el Departamento de Defensa como el Departamento de Guerra, una decisión que a su parecer manda un "mensaje de victoria" al mundo.

"Es un nombre mucho más apropiado a la vista de cómo está el mundo ahora mismo", dijo Trump a los periodistas en el Despacho Oval, flanqueado por el nuevo "secretario de Guerra", Pete Hegseth.

"Tras ganar una guerra de independencia en 1789, George Washington creó el Departamento de Guerra", recordó Hegseth.

"Y este país ganó todas las grandes guerras después de eso, incluidas la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial", añadió.

El cambio de Departamento de Guerra a Defensa ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial, en 1947, y "como usted señaló, señor presidente, no hemos ganado una guerra importante desde entonces, y con eso no quiero menospreciar a nuestros combatientes", dijo.

El ahora Departamento de Guerra, cuya sede es el edificio en las afueras de Washington conocido como el Pentágono, tiene más de tres millones de empleados militares y civiles.

Las Fuerzas Armadas estadunidenses son las más potentes del mundo, aunque bajo la creciente competencia de China.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Presidente de Perú confirma que ex primera ministra de Castillo ''no podrá viajar'' a México

José Jerí informó que iniciará un proceso de consultas con países miembros de la OEA

Efe

Presidente de Perú confirma que ex primera ministra de Castillo ''no podrá viajar'' a México