Internacional > Política
La Jornada
03/09/2025 | Ciudad de México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “tiene derecho de eliminar” embarcaciones cargadas con droga que “amenacen” la seguridad nacional, señaló el secretario de Estado de ese país, Marco Rubio, en repuesta al ataque ayer a un buque que salió de Venezuela.
“Puede pasar de nuevo”, advirtió al referirse al ataque contra una embarcación que, de acuerdo a Washington, era operada por integrantes del llamado Tren de Aragua, transportaba drogas y provenía de Venezuela.
Desde la sede de la cancillería mexicana, el funcionario de la administración de Trump dijo que el mandatario estadunidense, como comandante de las fuerzas armadas de su país, “tiene derecho a eliminar” cualquier amenaza, “y es lo que hizo ayer”.
Interrogado por la prensa de su país en torno a este “ataque letal”, como lo llamó la Casa Blanca, suscitado ayer, durante la conferencia conjunta que ofreció con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, como parte de su visita a México, Rubio planteó que Washington designó organizaciones “narcoterroristas” a los cárteles de las drogas y otros grupos de la delincuencia organizada en el hemisferio, por lo que la acción de ayer —que dejó 11 personas muertas— fue “para defensa” de Estados Unidos.
“Si estás en un barco lleno de cocaína, o de lo que sea, y vas a Estados Unidos, representas una amenaza inmediata contra Estados Unidos. Y el presidente, bajo su autoridad, es el comandante general, tiene el derecho, bajo circunstancias exigentes, de eliminar las amenazas cometidas contra Estados Unidos. Y eso es lo que hizo ayer en las aguas internacionales (…) No van a poner drogas en Estados Unidos. Vamos a detenerlos”, aseveró.
A pregunta acerca de si tenían pruebas de que esta embarcación realmente pertenecía al grupo conocido como Tren de Aragua y si transportaba drogas, para poder justificar el uso de la fuerza militar, Rubio indicó que desde hace mucho tiempo la inteligencia de su país tiene información de este tipo de embarcaciones y las rutas por el mar Caribe que se emplean para llevar cargamentos de drogas a territorio estadunidense.
Afirmó que este tipo de embarcaciones es “un riesgo” para la seguridad nacional de Estados Unidos, por lo que el presidente Trump “utilizó la fuerza del poder de Estados Unidos para prevenir y proteger a Estados Unidos. Puede pasar de nuevo (un ataque similar), puede estar pasando en este momento, mañana”.
Mantendrá EU operaciones militares contra cárteles en AL: Hegseth
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijo este miércoles que las operaciones militares contra los cárteles continuarían, preparando el escenario para una campaña sostenida en América Latina, pese a que preguntas básicas sobre el ataque contra un buque que salió de Venezuela seguían sin respuesta.
"Tenemos activos en el aire, activos en el agua, activos en los barcos, porque esta es una misión mortalmente seria para nosotros, y no se detendrá sólo con este ataque", afirmó Hegseth a Fox News.
"Cualquier otra persona que trafique en esas aguas y que sepamos que es un narcoterrorista designado correrá la misma suerte", agregó.
No quiso dar detalles sobre cómo se llevó a cabo la operación, alegando que eran confidenciales. Se desconoce si el buque fue destruido usando un avión no tripulado o un torpedo o por algún otro medio.
Edición: Estefanía Cardeña