EU ataca en el Caribe lancha con droga que partió de Venezuela: Trump; reporta 11 personas muertas

El gobierno de Maduro acusa a Rubio de crear con IA el video sobre el atentado
Foto: Captura de pantalla

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que su nación realizó un ataque en el Caribe contra una embarcación que transportaba drogas, misma que era operada por la pandilla Tren de Aragua y que partió de Venezuela.

Añadió que 11 personas murieron en la operación.


El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, expresó anteriormente en la red social X que la embarcación era operada por una “organización designada como narcoterrorista”. Describió la operación como un ataque letal.

Rubio habló sobre el ataque el martes poco antes de partir hacia México y Ecuador para sostener conversaciones sobre tráfico de drogas, seguridad, aranceles y más.


Venezuela acusa a EU de crear con IA el video sobre ataque a embarcación

El gobierno de Venezuela acusó al de Estados Unidos de crear con inteligencia artificial el video publicado este martes por Trump, con imágenes del anunciado ataque contra una embarcación que, según Washington, trasladaba drogas y había salido de la nación suramericana.

A través de Telegram, el titular de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, dijo que "parece" que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, "sigue mintiéndole a su presidente" y, "luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como ‘prueba’ un video con IA".

"Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump. Venezuela no es una amenaza", agregó el ministro, quien compartió en su canal de Telegram el video publicado por el mandatario estadunidense.


Tensión EU-Venezuela

Estados Unidos había anunciado recientemente planes para aumentar su fuerza marítima en las aguas frente a Venezuela para combatir amenazas de cárteles latinoamericanos del narcotráfico.

Washington no ha señalado ningún plan para que los miles de efectivos que están siendo desplegados realicen una incursión terrestre. Aun así, el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha respondido con el despliegue de tropas en la costa de Venezuela y en la frontera con la vecina Colombia, y ha instado a los venezolanos a enlistarse en una milicia civil.




Maduro ha señalado que Estados Unidos construye una falsa narrativa de narcotráfico para tratar de obligarlo a dejar el cargo. Él y otros funcionarios del gobierno han mencionado repetidamente un informe de Naciones Unidas que, según dicen, muestra que los traficantes intentan mover apenas 5% de la cocaína producida en Colombia a través de Venezuela. Bolivia, que carece de litoral, y Colombia, con acceso al Pacífico y el Caribe, son los principales productores de cocaína del mundo.

En el más reciente Informe Mundial sobre Drogas de la ONU se muestra que varios países de América del Sur, entre ellos, Colombia, Ecuador y Perú, informaron de mayores incautaciones de cocaína en 2022 que en 2021, pero no se asigna a Venezuela la desproporcionada función que la Casa Blanca ha señalado en los últimos meses.

“El impacto del aumento del tráfico de cocaína se ha percibido particularmente en Ecuador, que ha visto una ola de violencia letal en los últimos años vinculada a grupos delictivos locales y transnacionales, especialmente de México y los países balcánicos”, según el informe.

Maduro dijo el lunes a los periodistas que declararía constitucionalmente una “república en armas” si su país fuera atacado por las fuerzas estadunidenses desplegadas en el Caribe.

La oficina de prensa del gobierno de Venezuela no ha comentado por el momento sobre el anuncio de Trump.

Hasta el momento, el Pentágono tampoco ha emitido ningún comentario sobre el incidente.

Sigue leyendo:

-EU eleva recompensa por Maduro a 50 mdd y lo liga con el cártel de Sinaloa

-EU designa al 'Cártel' de Los Soles como grupo terrorista; lo vincula a Maduro


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Piratas de Campeche vencen a los Diablos Rojos de México y aventajan en la serie de Campeonato de la Zona Sur

La décima entrada fue crucial en el marcador final 5-2

La Jornada Maya

Piratas de Campeche vencen a los Diablos Rojos de México y aventajan en la serie de Campeonato de la Zona Sur

La marca de Caín

Netanyahu carga el símbolo de ejercer una violencia desmedida y genocida contra los palestinos

Ulises Cortés

La marca de Caín

De frontera a frontera, el gusano barrenador

Editorial

La Jornada Maya

De frontera a frontera, el gusano barrenador

Asesinan a balazos a subsecretario del Bienestar en Guerrero

Nabor Guillén fue parte del grupo político del ex gobernador Angel Aguirre Rivero

La Jornada

Asesinan a balazos a subsecretario del Bienestar en Guerrero