Internacional > Política
La Jornada
09/09/2025 | Doha, Qatar
Israel lanzó un ataque contra los líderes de Hamas en Qatar este martes, al ampliar sus acciones militares que se han extendido por todo Medio Oriente, para incluir al Estado árabe del Golfo, donde el grupo islamita palestino tiene desde hace tiempo su base política, informaron Ap y Reuters.
Alrededor de las 11 horas, varias explosiones se escucharon en la capital del país del golfo y se elevó una columna de humo sobre la ciudad. Poco después, el gobierno sed Qatar confirmó que Israel había atacado una reunión de "varios miembros del buró político" de Hamas, sin identificarlos, en un edificio residencial.
Un funcionario israelí dijo a Ap y Reuters que Israel atacó a la dirigencia de Hamas en la capital de Qatar, Doha. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar más allá del comunicado público.
Por su parte, un dirigente de Hamas en Gaza dijo a Afp que Israel atacó a negociadores del grupo en Doha
Qatar ha condenado lo que denominó un “ataque cobarde israelí” contra la sede política de Hamas en su capital, Doha. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Majed Al Ansari, lo calificó como una “violación flagrante de todas las leyes y normas internacionales”.
Poco antes, el ejército de Israel dijo que llevó a cabo un ataque aéreo dirigido a la dirigencia de Hamas, sin especificar dónde. Asimismo, Israel informó previamente a EU del ataque, dice CNN. Pero hasta ahora no hay reacción de Washington.
Al Jazeera, emisora financiada por Qatar, vinculó la explosión al anuncio israelí. La explosión resonó en Doha, enviando humo negro al aire. No estaba claro de inmediato si alguien resultó herido en el ataque.
La dirigencia exiliada de Hamas ha estado durante mucho tiempo basada en Qatar, que ha servido como mediador en las conversaciones entre Hamas e Israel durante varios años, incluso antes de la última guerra en la franja de Gaza.
Un ataque a su alta dirigencia podría complicar aún más las negociaciones sobre un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes tomados en el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023.
Muertos cinco miembros de Hamas y un policía
Hamas dijo en un comunicado que cinco de sus miembros murieron en el ataque israelí contra Doha, aunque ninguno de ellos formaba parte de su delegación negociadora.
Entre los fallecidos se encuentran Hamam Khalil al Hayya, el hijo de Khalil al Hayya (que dirige la delegación negociadora de Hamás), y Yihad Labad, el director de la oficina del jefe negociador del movimiento palestino. Además, perdieron la vida tres "acompañantes": Abdulá Abdul Wahid, Moamen Hasuna y Ahmed al Mamluk.
También murió un miembro de las fuerzas de seguridad cataríes, Bader Saad Mohamed al Humaidi al Dosari, según el Ministerio del Interior de Qatar, mientras que "varios" efectivos de seguridad resultaron heridos.
"Confirmamos el fracaso del enemigo en asesinar a nuestros hermanos de la delegación negociadora", dijo Hamas.
Hamas asegura que líderes del grupo sobrevivieron
Suhail al-Hindi, un miembro de alto rango de Hamas, aseguró a Al Jazeera que los líderes del grupo sobrevivieron el ataque, que según otra fuente ocurrió cuando un equipo de negociación estaba discutiendo una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Estados Unidos.
El funcionario sostuvo que el ataque en Doha es una agresión contra todos los árabes, musulmanes y personas libres en todo el mundo.
“El mundo libre debe rechazar este crimen atroz: el intento de matar a quienes debaten el fin de la guerra en Gaza”, declaró a Al Jazeera.
Al-Hindi pidió que se adopten posturas tangibles contra Israel para poner fin a sus ataques contra los palestinos. “Las condenas y las declaraciones no son suficientes”, afirmó.
Ataque israelí en Qatar, un "incidente desafortunado": Casa Blanca
a Casa Blanca describió el ataque israelí en Qatar como un "incidente desafortunado" que no ayuda a la paz en la región.
Karoline Leavitt, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, aseguró a los periodistas que Estados Unidos recibió un aviso previo sobre el ataque de Israel, en respuesta, el enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, transmitió una advertencia a los qataríes
El presidente Donald Trump habló con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, después del ataque, confirmó Leavitt, e "hizo sus pensamientos e inquietudes muy claras." El mandatario sostuvo que el ataque fue un "incidente desafortunado" que no promovió la paz en la región.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña