Foto: Afp

El Museo del Louvre reabre sus puertas al público este miércoles por primera vez desde el robo que se produjo hace tres días, pero la Galería de Apolo de la que los ladrones se llevaron ocho joyas de la corona francesa seguirá cerrada por un tiempo indefinido, con el debate candente de su seguridad.

Un debate que centrará también este miércoles la comparecencia en el Senado de la presidenta del Louvre, Laurence de Cars, en el cargo desde 2021, mientras que los investigadores tratan de extraer todos los indicios posibles de los rastros y pruebas que dejaron en su huida los cuatro integrantes del comando que llevaron a cabo el golpe el domingo pasado en apenas siete minutos.


Reapertura parcial tras un golpe de 88 millones de euros

Tras un golpe evaluado por el Louvre económicamente en 88 millones de euros (102 millones de dólares), según dijo a RTL la fiscal de París, Laure Beccuau, el museo más visitado del mundo volverá a abrir al público este miércoles, pero la Galería de Apolo seguirá "cerrada un cierto tiempo", indicó este martes a EFE una portavoz del centro.

El museo fue evacuado cuando se produjo el robo, el domingo poco después de las nueve y media de la mañana, y aunque el lunes todo estaba preparado para recibir visitantes, en el último momento los responsables decidieron dar marcha atrás. El martes es el día de cierre semanal.

Fue en la Galería de Apolo donde penetraron dos de los ladrones, tras subir a la primera planta en que se encuentra gracias a un camioneta con un montacargas de los que se utilizan en las mudanzas que habían aparcado en el flanco sur del museo, el que da al río Sena, a la vista de todo el mundo.

Una vez penetraron en la galería tras hacer un boquete en el cristal de una de las puertas del balcón, reventaron con unos discos de corte dos vitrinas, una con joyas de la época de Napoleón y otra con joyas de la corona de Francia.

En su huida, perdieron por el camino la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, que además resultó dañada. Toda la operación duró siete minutos.

Más allá del valor económico de las piedras preciosas de las joyas, este robo "supera incluso al de la Mona Lisa en 1911", según el historiador Eric Anceau, un especialista en la historia de Francia y de Europa en el siglo XIX, pues las piezas sustraídas representan una parte de la historia y del patrimonio francés.

"Más allá del valor económico de los más de 8 mil 700 diamantes, 34 zafiros, 38 esmeraldas y más de 200 perlas robadas, cuyo precio es difícil de cuantificar, es su conjunto lo que le da todo su valor, y éste es precisamente inestimable ya que las piezas robadas representan una parte de la historia de Francia y del patrimonio común de los franceses", dijo Anceau al diario Le Monde.


Indignación por la falta de seguridad

Paralelamente al lamento por la perdida de una parte del patrimonio francés, ha cobrado vuelo la indignación por la falta de seguridad en el Louvre u otros museos franceses.

Laurence des Cars, presidenta del Museo del Louvre desde 2021, tras haber estado al frente del de Orsay y de la Orangerie, será interrogada este miércoles en la cámara alta por los senadores de la Comisión de Cultura, Comunicación y Deportes en una audiencia que se centrará, en gran parte, en los fallos de seguridad del centro.

La ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, se defendió este martes de los ataques sobre posibles fallos en la seguridad en el Museo del Louvre e insistió en que el refuerzo del dispositivo se está llevando a cabo pero tarda por las reglas administrativas.

Hizo hincapié en que Des Cars había encargado auditorías de seguridad en 2022, 2023 y 2024 que habían dado a una serie de recomendaciones que "se están poniendo en marcha".

Por ejemplo, citó la modernización de la vídeovigilancia, que no existe en todas las salas, y que se está desplegando; la reestructuración de los centros de control de seguridad, con la creación de uno central, y el despliegue de redes de fibra óptica y de informática, lo que supone instalar "kilómetros de cable", y que igualmente es algo que se está haciendo.

"Lo que pasó el domingo, no es un banal incidente. Es un ataque grave a nuestro patrimonio histórico" y también "una herida para todos nosotros" porque el Louvre es "la pantalla de la cultura francesa y de nuestro patrimonio", señaló Dati en la sesión de control al Gobierno ante la Asamblea Nacional. 




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Tu chukaj 20 ja’abo’ob jaats’nak Wilma, chak ik’al tu xwo’okintaj u kaajil Cancún

A 20 años de 'Wilma', el monstruo que devastó Cancún

Ana Ramírez

Tu chukaj 20 ja’abo’ob jaats’nak Wilma, chak ik’al tu xwo’okintaj u kaajil Cancún

Balean a alguacil estadunidense y a migrante en operativo del ICE en Los Ángeles

El sospechoso embistió vehículos en un intento de escape

La Jornada

Balean a alguacil estadunidense y a migrante en operativo del ICE en Los Ángeles

Participan más de 500 jinetes en cabalgata en Tulum

Familias enteras, amantes de la cultura ecuestre y visitantes nacionales asistieron al evento

Miguel Améndola

Participan más de 500 jinetes en cabalgata en Tulum

Entregan lentes a niñas y niños de Tulum con debilidad visual

Los beneficiarios recibieron exámenes oculares gratuitos en una óptica particular

La Jornada Maya

Entregan lentes a niñas y niños de Tulum con debilidad visual