No habrá Juego de Estrellas este año en Grandes Ligas, pero varios de los más grandes astros de las Mayores dieron la semana pasada un espectáculo digno del clásico de verano.
Dos proyectiles de Mike Trout ayudaron a los Serafines a frenar a los increíbles Atléticos, que parecen encaminados a una temporada mágica, luego de remontar dos partidos en San Francisco en los que caían en la novena entrada. En sus primeros nueve encuentros desde que se convirtió en papá, Trout bateó .351, con siete cuádruples y 12 carreras impulsadas.
El jueves, el dodger Mookie Betts, junto con Trout uno de los peloteros más completos de la actualidad, empató una marca de la Gran Carpa con el sexto partido de tres bambinazos en su carrera, y Los Ángeles arrasó con San Diego para dividir una serie de cuatro duelos. Betts empató a Sammy Sosa (2 mil 354) y Johnny Mize (mil 884), pero necesitó mucho menos encuentros para conseguir la hazaña, 813, de acuerdo con información de ESPN.
Al día siguiente, el as yanqui Gerrit Cole, con otra dominante labor (7 IP, 4 H, C, 8 K, 0 BB), venció a Boston y ganó su vigésima decisión consecutiva. En la era moderna, sólo Carl Hubbell (24, 1936-37) y Roy Face (22, 1958-59) tienen una racha mayor. El derecho está invicto en sus últimas 27 aperturas de campaña regular (desde 2019) y con sus 20 triunfos en fila empató la máxima cadena de la Liga Americana, de Roger Clemens (1998-99), quien también la impuso tras unirse a Nueva York durante el receso de temporada.
Al superar 10-3 y 11-5 a unos Medias Rojas desconocidos, con muy débil pitcheo y que no han sido competitivos, en los primeros dos de una serie de cuatro, los Mulos, que se mantienen fuertes pese a tener lesionados a Giancarlo Stanton, Aaron Judge y DJ LeMahieu, mejoraron a 5-0 contra Boston en este abreviado calendario y a 8-0 en Yankee Sta- dium. De lo positivo para los patirrojos viernes y sábado fueron los cuadrangulares del jardinero mexicano Alex Verdugo, quien llegó a cinco palos de vuelta entera. El sábado Verdugo la botó frente a su compatriota Luis Cessa, quien volvió a batallar, pero sacó los últimos seis auts para los de casa.
Hablando de mexicanos, Julio Urías se puso 2-0 por los Dodgers con apertura de cali- dad contra San Diego (6.1 IP, 5 H, 2 C), y un día después, el viernes, Joakim Soria colocó su marca también en 2-0 al colgar un cero en el triunfo de Oakland, 8-7, en San Francisco, en 10 actos. El veterano, que se apoya en gran medida en su recta de cuatro costuras, se metió en algunos problemas, pero salió adelante. El bulpén, con Soria, es clave en el éxito de los Atléticos (16-6), líderes de la Americana. El sábado, Luis Urías, segunda base de Milwaukee, se fue de 4-3, con dos impulsadas, al derrotar Milwaukee a los Cachorros, 6-5.
Los Dodgers barrieron la “Serie de la Autopista” frente a los Serafines, en la que participó un quinteto que ha sido “MVP” (Trout, Betts, Albert Pujols, Clayton Kershaw y Cody Bellinger). Trout (9) y Betts (8) la botaron el sábado, cuando los de azul y gris triunfaron 6-5 en 10 episodios. Un día antes, Bellinger se voló la barda dos veces. Los Dodgers (16-7), líderes de la Nacional, con envidiable poder y efectividad en la loma, desplegaron su versatilidad ofensiva en la semana al ganar apoyados en toques de bola y robos de base.
San Luis, tras varios días de inactividad por brote de coronavirus, regresó como si nada y se llevó doble cartelera el sábado ante los Medias Blancas, 5-1 y 6-3. Cincinnati entró en una pausa que se espera sea breve por un caso positivo.
Edición: Emilio Gómez
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap