Registran en California calor récord de 54,4 grados

De verificarse, sería la más alta del mundo en 100 años
Foto: facebook.com/DeathValleyNPS

Un termómetro automático registró una temperatura de 54,4 grados centígrados (130 Fahrenheit) en el Parque Nacional Death Valley de California el domingo, lo que de confirmarse sería una de las temperaturas más altas jamás registradas de nuestro planeta.

La cifra se registró a las 15:41 horas en Furnace Creek, cerca del centro de visitantes del parque conocido como “Valle de la Muerte”, indicó en un boletín el Servicio Nacional de Meteorología, que advirtió que la lectura es preliminar y no oficial.

“De verificarse, sería la temperatura más alta verificada oficialmente desde el 13 de julio de 1913, también en Death Valley. Debido a que se trata de un fenómeno extremo, el registro deberá ser sometido a una revisión formal”, añadió.

Esa ubicación ostenta el récord de la temperatura más alta jamás registrada en el mundo: de 56,67 grados centígrados (134 Fahrenheit), el 10 de julio de 1913. Ese récord, sin embargo, está en disputa.

La Organización Meteorológica Nacional tuiteó que también intentará verificar la medida recibida el domingo.

“Será la temperatura más alta jamás registrada oficialmente desde 1931”, aseveró, en referencia a la temperatura de 55 grados centígrados (131 Fahrenheit) en Kebili, Túnez, el 7 de julio de 1931, aunque ese número también está en disputa.

Death Valley, una zona desértica en el sudeste de California, abarca Badwater Basin, la localidad más baja de Norteamérica estando a 85,9 metros (282 pies) por debajo del nivel del mar.

En el verano el calor es tan peligroso que las autoridades instruyen a los turistas a beber por lo menos un galón (4 litros) de agua por día, llevar recipientes de agua adicionales en sus vehículos, mantenerse cerca de sus coches y estar pendientes por si sienten náuseas, mareos u otros síntomas de insolación.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025