Líbano propone acabar con el sistema confesionalista del país

Enfrentan una crisis sin precedente en lo político, en lo económico y en el nivel de vida
Foto: Afp

El presidente libanés, Michel Aoun, defendió este domingo, en un discurso a la nación, impulsar un proceso de reforma política que ponga fin al sistema político confesionalista que reparte los cargos del país en función de la religión y defendió al Estado laico.

“El actual sistema confesionalista ya no sirve y se ha convertido en un obstáculo ante cualquier progreso o reforma”, afirmó Aoun en su intervención.

“Hay que mejorar, enmendar y cambiar el sistema libanés. Líbano necesita un nuevo enfoque para gestionar sus asuntos que debe basarse en la ciudadanía y la naturaleza civil del Estado”, argumentó. También propuso para el país un “Estado laico” con “diálogo entre los líderes religiosos y políticos para lograr estos cambios constitucionales”.

El sistema político libanés se basa en el Acuerdo de Taíf de 1989, en el que se estableció que el presidente debía ser un cristiano y que el primer ministro debía ser musulmán suní. Además, el parlamento tiene cuotas de representación para evitar una mayoría absoluta de cualquiera de las religiones nacionales.

En su discurso, Aoun también mencionó a la “crisis sin precedentes” en la que se encuentra el país a nivel político, económico y de nivel de vida. “Los jóvenes libaneses piden un cambio (...). ¡Ha llegado el momento!”, finalizó.

El gobierno libanés está acéfalo como consecuencia de las protestas contra la corrupción, la grave crisis económica y el reciente accidente de la explosión de material volátil en el puerto de Beirut.

Este mismo domingo, los ex primeros ministros Nayib Mikati, Fuad Siniora, Saad Hariri y Tamam Salam alcanzaron un acuerdo para proponer al cargo de primer ministro a Mustafá Adib.

Los ex primeros ministros nominaron a Adib porque “tendrá el máximo número de votos del Parlamento” y pidieron su elección y la formación de un nuevo ejecutivo “sin mayor dilación”.

 

Amenazas del Hezbolá 

El secretario general del partido-milicia libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, advirtió este domingo que su agrupación acabará con un soldado israelí por cada miliciano de Hezbolá que muera a manos de las fuerzas de seguridad israelíes.

“A los israelíes les digo que si matan a uno de nuestros combatientes, nosotros mataremos a uno de sus soldados”, afirmó Nasralá en un discurso televisado. “Es una ecuación. Nuestro objetivo no es la venganza, sino el castigo, y establecer un equilibro de disuasión”, argumentó.

Un miembro de Hezbolá murió el pasado 20 de julio en un ataque israelí sobre territorio sirio y desde entonces se espera la respuesta del grupo islamista, “inevitable” según Nasralá. 

“Si la resistencia tiene que lanzar cien operaciones y no mata a ningún militar sionsitas, los ataques seguirán hasta que la ecuación se equilibre”, finalizó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña