Reuters y Afp
El Departamento de Justicia de Estados Unidos y 11 estados presentaron una demanda antimonopolio contra Google de Alphabet Inc., al que acusan de usar su poder de mercado para defenderse de sus rivales.
La demanda es el mayor caso antimonopolio en una generación, comparable a la presentada contra Microsoft Corp en 1998 y al caso de 1974 contra AT&T que llevó a la ruptura del sistema de telecomunicaciones Bell.
Google, cuyo motor de búsqueda es tan omnipresente que su nombre se ha convertido en un verbo, calificó la demanda como "profundamente defectuosa". La compañía tuvo ingresos de 162 mil millones de dólares en 2019, más que el Producto Interno Bruto de Hungría.
El senador republicano Josh Hawley, un crítico acérrimo de Google, acusó a la compañía de mantener el poder por "medios ilegales" y llamó a la demanda "el caso antimonopolio más importante de una generación".
A la demanda contra Microsoft se le atribuyó el haber abierto el camino para el crecimiento explosivo de Internet, ya que el escrutinio antimonopolio impidió que la empresa intentara frenar a sus competidores.
La demanda federal de este martes marca un raro momento de acuerdo entre el gobierno de Donald Trump y los demócratas progresistas. La senadora estadunidense Elizabeth Warren tuiteó el 10 de septiembre, usando la etiqueta #BreakUpBigTech, que quería "una acción rápida y agresiva".
A días de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el momento de la presentación de la demanda podría verse como un gesto político, ya que cumple una promesa hecha por el presidente Donald Trump a sus partidarios de pedir cuentas a ciertas empresas por presuntamente sofocar las voces conservadoras.
Las acciones de Alphabet subieron casi 1 por ciento después de la noticia de que la demanda del gobierno era inminente.
Los mercados dudan de que los legisladores de Washington se unan y tomen medidas, según Neil Campling, jefe de investigación de medios tecnológicos y telecomunicaciones de Mirabaud Securities en Londres.
Edición: Mirna Abreu
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada