Gobierno de Trump llama a petroleras a licitar por perforaciones en el Ártico

Las empresas interesadas informarán cuáles parcelas tienen interés en explorar
Foto: Ap

El gobierno de Donald Trump licitará concesiones petroleras en un reserva nacional de fauna en el estado ártico de Alaska, antes de que el presidente electo Joe Biden asuma las riendas en Estados Unidos el 20 de enero.

En un documento a ser publicado el martes en el Diario Oficial y al que Afp tuvo acceso este lunes, la Oficina de Ordenamiento Territorial pide a las empresas interesadas que informen, en un plazo de 30 días, cuáles parcelas del área natural protegida más grande del país tenían interés en explorar.

En 2017, el Congreso había dado plazo a la administración Trump hasta diciembre de 2021 para otorgar concesiones petroleras en esta región, hogar de osos polares, caribúes y zorros.

El gobierno del magnate republicano aprobó en agosto un programa que allana el camino para la perforación en una zona costera a lo largo del Océano Ártico que cubre un total de 6 mil 500 kilómetros cuadrados.

"Recibir comentarios de la industria sobre las parcelas que estarán disponibles es esencial para completar con éxito" la adjudicación de los lotes, señaló el responsable del Departamento del Interior de Alaska, Chad Padgett, en un comunicado.

La primera zona de concesión podría abarcar hasta mil 600 kilómetros cuadrados.

De acuerdo con la convocatoria, las empresas deben expresar su interés y comentarios antes del 17 de diciembre. Luego, se llamará a licitación "al menos 30 días antes" de la adjudicación.

El presidente electo Joe Biden aseguró que tomará las medidas necesarias para garantizar la protección de la zona desde su primer día en la Casa Blanca.

Las compañías petroleras y las autoridades de Alaska presionan desde hace 30 años para explotar los recursos de esta área protegida, generando denuncias por parte de organizaciones defensoras del medio ambiente.

Con los precios del crudo en bajos niveles -en torno a los 40 dólares el barril- y las controversias ambientales, no es seguro que estos lotes atraigan a las grandes compañías petroleras.

Asimismo, varios bancos estadunidenses, como Goldman Sachs o Wells Fargo, se han negado a financiar la extracción de petróleo en este zona sensible de Alaska.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño