Santa Cecilia, la figura que inspiró la celebración del Día del Músico

Diversas actividades se llevan a cabo en honor a la patrona de la música
Foto: Especial

Foto: Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Conocida como la patrona de los músicos, Santa Cecilia, quien era retratada desde el siglo XV tocando el arpa, con un órgano, un laúd o junto al coro de ángeles, es el motivo principal de la celebración del Día Internacional del Músico, el 22 de noviembre.

La fecha conmemora la muerte de Santa Cecilia, quien perteneció a la nobleza romana, y en su honor se llevan a cabo, alrededor de todo el mundo, diversas actividades para celebrar esta fecha. Las primeras festividades se remontan al siglo XVII en Edimburgo, para más tarde extenderse por Alemania, España, Francia, hasta llegar a América Latina, donde Brasil se convirtió en el país pionero en celebrar el 22 de noviembre, en 1919 en Río de Janeiro.  

A Santa Cecilia se le asocia con la música porque se dice que cuando su padre la casó en contra de su voluntad, ella le cantaba a Dios. En 1594, el papa la nombró patrona de los músicos alegando que “había demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música".

Hoy, el Día Internacional del Músico, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), exalta la labor de todos los que conforman la industria musical, incluyendo todos los géneros y a quienes disfrutan de ellos. 

Más sobre el 22 de noviembre

En torno al 22 de noviembre, resaltan varios datos que hacen más significativa la fecha, por ejemplo, este día nació el compositor español Joaquín Rodrigo (1901-1999), autor del Concierto de Aranjuez, quien le atribuyó su camino en la música a su pérdida de la vista a los tres años de edad. Sobre su proceso de creación, Rodrigo siempre utilizó el sistema Braille, dictando la obra completa, nota por nota, a un copista; después, procedía a la corrección final en colaboración con su esposa, detalla su sitio oficial. 

Escucha el Concierto de Aranjuez, aquí.

En 1913 y en la misma fecha, nació el compositor, director de orquesta y pianista británico Benjamin Britten, considerado uno de los autores operísticos más aclamados del siglo XX por obras como La violación de Lucrecia, Sueño de una noche de verano y Muerte en Venecia. Su éxito se debe en gran parte a la facilidad con la que evocaba estados de ánimo por medio de armonías y melodías.

Escucha las obras de Benjamin Britten, aquí.

En la misma fecha pero de 1901, falleció el compositor mexicano Genaro Codina (1852-1901), autor de la Marcha Zacatecas, la obra más importante de su carrera que no solo se convirtió en el himno del estado de Zacatecas, sino que más tarde trascendió a nivel mundial, a tal grado que Benito Mussolini la incluyó en el repertorio de las fiestas en Italia.

Escucha la Marcha Zacatecas, aquí.

En 1908, falleció el músico francés Claude-Paul Taffanel, considerado el fundador de la escuela francesa de la flauta. Con solo 16 años recibió el primer premio en el Conservatorio de París, del que años más tarde se convertiría en profesor de flauta; enseñó a tocar a sus alumnos de una forma refinada, incluyendo el novedoso uso del vibrato. 

Escucha las piezas de Claude-Paul Taffanel, aquí.


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase