Jornada histórica: MLB reclasifica a las Ligas Negras en las Mayores

Incluirán marcas y números de esos circuitos en su libro de récords
Foto: Ap

En un día histórico para el beisbol, las Grandes Ligas reclasificaron oficialmente a las Ligas Negras como Ligas Mayores y contarán las estadísticas y récords de sus 3 mil 400 jugadores como parte de su historia.

La MLB afirmó ayer que estaba “corrigiendo una larga omisión en la historia del deporte” al elevar a las Ligas Negras en el centenario de su fundación. La Ligas Negras consistían de siete ligas y Major League Baseball va a incluir los récords de esos circuitos entre 1920-1948. Las Ligas Negras comenzaron a disolverse un año después de que Jackie Robinson se convirtió en el primer pelotero negro en la Gran Carpa, con los Dodgers de Brooklyn en 1947.

Esos circuitos fueron excluidos en 1969, cuando el Comité Especial de Récords de Béisbol identificó seis “ligas grandes” desde 1876.

“Es la opinión de MLB que la omisión por el Comité de las Ligas Negras fue claramente un error que demanda la designación de hoy (ayer)”, añadió la liga en una declaración.

MLB señaló que consideró las recomendaciones del Museo y Salón de la Fama del Béisbol, el Negro League Researchers and Authors Group y estudios por otros autores y estudiosos del beisbol. La liga trabajará con el Elias Sports Bureau para revisar las estadísticas y récords de las Ligas Negras y determinar cómo incorporarlos a la historia de la MLB.

Como ejemplo, los 238 jonrones de Josh Gibson -que encabezaron las Ligas Negras, confirmado por Seamheads-, posiblemente se incluirían en la lista de todos los tiempos, junto a las idénticas cantidades de Earl Averill, Ray Lankford y J.D. Martínez.

“Todos los que amamos el beisbol hemos sabido desde hace tiempo que las Ligas Negras produjeron a muchos de los mejores jugadores de nuestro deporte, las mejores innovaciones y triunfos, con un trasfondo de injusticia”, expresó el comisionado de Ligas Mayores, Rob Manfred, en una declaración. “Estamos agradecidos ahora de poder contar a los peloteros de las Ligas Negras donde les corresponde: como jugadores de Grandes Ligas en el registro histórico oficial”.

Las siete ligas son la Liga Nacional Negra (I) (1920-31), la Liga de Color del Este (1923-28), la Liga Negra Americana (1929), la Liga Este-Oeste (1932), la Liga Negra del Sur (1932), la Liga Nacional Negra (II) (1933-48) y la Liga Negra Americana (1937-48). Dichos circuitos se combinaron para producir 35 integrantes del Salón de la Fama, y el resultado de la decisión de MLB es que leyendas como Gibson, Oscar Charleston y Cool Papa Bell han logrado el estatus de Grandes Ligas que les negó en sus años de vida la injusticia de la segregación.

El cambio de estatus de las Ligas Negras fue aplaudido por el presidente del Museo de Béisbol de las Ligas Negras, Bob Kendrick. “Por mérito histórico, es extraordinariamente importante”, manifestó Kendrick. “Habiendo estado cerca de tantos jugadores de las Ligas Negras, nunca miraron a las Grandes Ligas por validación. Pero para los aficionados y por el bien histórico, esto es significativo, realmente lo es. Por eso estamos muy satisfechos con este anuncio. Y para nosotros, da crédito adicional a la importancia de las Ligas Negras, tanto dentro como fuera del campo”.

La decisión de MLB es la culminación de la celebración de los 100 años de la inauguración de dichos circuitos. En febrero, MLB y la Asociación de Jugadores se asociaron para donar un millón de dólares al Museo de las Ligas Negras en Kansas City para educar y generar conciencia sobre el impacto de los circuitos y sus jugadores en el beisbol y la sociedad. El 16 de agosto, todos los peloteros de las Mayores, mánagers, coaches y ampáyers llevaron parches especiales celebrando los 100 años de las Ligas Negras.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin