Grupos armados se fusionan para elección en República Centroafricana

El nombre del mando unificado es Coalición de Patriotas por el Cambio
Foto: Afp

Los tres principales grupos armados de la República Centroafricana anunciaron su fusión tras llevar a cabo una ofensiva encaminada a perturbar las elecciones presidenciales y legislativas del 27 de diciembre en ese país.

En un comunicado emitido este sábado, los grupos armados declararon que "se han fusionado en una sola entidad, denominada Coalición de Patriotas por el Cambio, bajo un mando unificado".

Además, exhortaron a "todos los demás grupos armados a adherirse" a su coalición.

También exhortan a sus miembros a "fraternizar" con los soldados de las fuerzas regulares que desean unirse a ellos, a "respetar escrupulosamente la integridad de las poblaciones civiles" y a "permitir el paso libre de los vehículos" de las Naciones Unidas y de los humanitarios.

Las autoridades centroafricanas aún no reaccionaron al anuncio, lanzado a una semana de que se celebre la primera vuelta de las elecciones presidenciales y legislativas.

La situación empeoró el viernes después de que los grupos armados lanzaron una ofensiva en varias localidades donde las carreteras conducen a Bangui, según fuentes de las Naciones Unidas y humanitarias.

Los cascos azules de la Misión de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (Minusca), que son más de 11 mil en el país, están "en alerta máxima" para impedir que los grupos armados "perturben las elecciones", declaró la organización en un comunicado publicado el viernes.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas