Notimex
Foto: Ap
La Jornada
Nueva York.
30 de diciembre, 2015
La Casa Blanca mantiene intervenidas las comunicaciones de varios líderes mundiales, entre los que destaca el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, pese a su promesa de reducir el espionaje a sus aliados, reveló hoy el diario The Wall Street Journal (WSJ).
Apuntó que la intervención a Netanyahu y sus asesores durante las negociaciones de líderes mundiales sobre el programa nuclear de Irán capturó conversaciones que “inflamaron la desconfianza entre los dos países”.
La intervención de las comunicaciones también incluyeron conversaciones entre líderes de Israel, legisladores estadunidenses y grupos de la comunidad judía en Estados Unidos, lo que generó la pregunta entre funcionarios de que el Poder Ejecutivo podría ser acusado de espiar al Congreso.
La investigación del periódico, basada en entrevistas a funcionarios en servicio y retirados, indicó que para evitar la acusación, la Casa Blanca permitió que fuera la propia Agencia de Seguridad Nacional (NSA) la que decidiera sobre el espionaje.
Las intervenciones revelaron la manera en que Netanyahu y sus asesores filtraron detalles de las negociaciones entre Irán y Estados Unidos a fin de descarrilar el acuerdo sobre el programa nuclear iraní.
Asimismo, las intervenciones registraron la manera en que funcionarios de Israel preguntaban a los legisladores de Estados Unidos lo que tendrían que hacer para ganar su voto en contra del acuerdo con Irán.
La decisión de espiar a Israel sucedió luego de que Estados Unidos prometiera suspender el espionaje a sus aliados tras las revelaciones del denunciante Edward Snowden de que el gobierno federal intervenía las comunicaciones de jefes de Estado amigos.
El WSJ reveló que Estados Unidos acordó suspender la intervención al presidente francés, Francois Hollande y a la canciller alemana, Angela Merkel, así como a otros líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pese a que siguió espiando a sus asesores principales.
En cambio, el gobierno continuó interviniendo las comunicaciones del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, así como las de Netanyahu, aseguró el cotidiano.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada