Afp
Foto: Reuters
La Jornada

Caracas.
30 de diciembre, 2015

La oposición venezolana denunció este miércoles ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA), el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) que el gobierno intenta dar un "golpe de Estado judicial" al impugnar ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la elección de un grupo de diputados opositores.

"El país, la región y el mundo están ante un intento de golpe de Estado judicial contra la decisión del pueblo venezolano expresada en las mesas de votación", dice la misiva, firmada por Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

La sala electoral del TSJ recibió este martes recursos interpuestos por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) contra ocho diputados opositores electos en los comicios del 6 de diciembre, lo cual amenaza la mayoría calificada que obtuvo la MUD, 112 de los 167 escaños que conforman la Asamblea.

Aunque sin referirse directamente a los recursos de impugnación, el presidente Nicolás Maduro afirmó este martes que está en marcha una investigación sobre presuntas irregularidades en las elecciones, como "compra de votos" y "control de miembros de mesa", que según él fueron parte de un supuesto "plan" de la oposición.

"La irresponsable conducta del oficialismo coloca al país entero al filo del desastre, el cual tendría graves consecuencias para toda la región", subraya la carta.

La carta está dirigida a Ban Ki-moon, secretario general de la ONU; Federica Mogherini, Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores; Luis Almagro, secretario general de la OEA; el mandatario paraguayo Horacio Cartes, presidente pro témpore del Mercosur; y el ex presidente colombiano Ernesto Samper, secretario de la Unasur.

La MUD les pide a los remitentes que activen "mecanismos que a su alcance estén para lograr que la democrática y pacífica voluntad de cambio del pueblo venezolano sea respetada".

Según la oposición, el oficialismo utiliza el "poder judicial colonizado por el partido de gobierno", que -señala Torrealba- admite los recursos de impugnación "incumpliendo lapsos, violentando instancias, poniendo a decidir a magistrados que son al mismo tiempo juez y parte".

En su carta, la el partido opositor afirmó que logró un "triunfo inobjetable" a pesar de "muchísimas dificultades" en un "proceso electoral plagado de ventajismo, violencia y otras irregularidades, teniendo a dirigentes opositores presos y a candidatos opositores inhabilitados".

Durante casi 17 años de gobierno chavista, el parlamento venezolano estuvo bajo control del oficialismo


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón