Dpa y Ap
Foto: Reuters
La Jornada
Ramadi.
El primer ministro de Irak, Haider al Abadi, llegó el martes a una devastada Ramadi para celebrar su liberación del control del Estado Islámico, dijo la televisora estatal. El 80 por ciento de las viviendas e infraestructuras de la localidad quedaron destruidas por los combates, según dijeron hoy las autoridades iraquíes.
El centro de la ciudad de Ramadi, en el oeste de Irak, estaba principalmente en calma un día después de que tropas de Bagdad expulsaron a extremistas de la zona y recuperaron el control de un complejo gubernamental clave, según el general de brigada Ahmed al-Belawi.
Udhal al Fahdawi, miembro del consejo provincial, informó que se intentará garantizar que los civiles puedan volver pronto a sus hogares. Sin embargo primero será necesario retirar las minas y explosivos colocados por los yihadistas para evitar el avance del Ejército iraquí.
Según la Organización Internacional de las Migraciones, unas 276 mil personas huyeron de Ramadi, que fue conquistada por la milicia terrorista EI. La mayor parte de ellos buscaron refugio en la capital del país, Bagdad, situada unos 100 kilómetros al este de Ramadi.
El gobernador de la provincia de Al Anbar, Soheib Alrawi, confía en que los habitantes de la ciudad puedan comenzar a volver a ella en los próximos días.
El Ejército iraquí seguía trabajando hoy para recuperar el control de las zonas restantes de Ramadi, capital de Al Anbar. "El Ejército llevará a cabo operaciones de limpieza en Ramadi y se trasladará a otras zonas para liberarlas y recuperarlas de manos de los terroristas", dijo el portavoz de la policía de Al Anbar, Yasser al Dulaimi.
Según el vocero, las fuerzas gubernamentales entrarán pronto en el distrito de Thila, junto a los edificios gubernamentales del centro de la ciudad en los que el Ejército erigió la bandera iraquí el lunes. Según Al Dulaimi, probablemente la mayor parte de combatientes del EI huyeron de la zona hacia su bastión de Faluya, cercano a Bagdad.
La toma de Ramadi es la mayor victoria hasta el momento del primer ministro iraquí, Haider al Abadi, quien prometió que en 2016 los yihadistas serían "erradicados" de Irak mediante un asalto a su principal feudo en el país, la ciudad de Mosul.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada