Ap
Foto:
La Jornada

Bogotá.
22 de diciembre, 2015

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció este martes la legalización del cultivo y venta de mariguana con fines médicos y científicos.

El mandatario dijo que el decreto que emitió pone a Colombia a la vanguardia de una nueva forma para reducir los efectos dañinos del uso de la droga.

Colombia se suma a otros países, entre ellos México y Chile, que han experimentado con la legalización o despenalización como parte de una ola para cambiar las actitudes hacia el consumo de la droga y las políticas para combatirla en América Latina.

Desde hace mucho tiempo, Colombia se ha identificado con las políticas respaldadas por Estados Unidos para erradicar la producción de narcóticos, y un fuerte descenso en los niveles de violencia en los últimos 15 años se atribuye en gran parte a la policía de cero tolerancia.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU