Ap
Foto:
La Jornada

Bogotá.
22 de diciembre, 2015

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció este martes la legalización del cultivo y venta de mariguana con fines médicos y científicos.

El mandatario dijo que el decreto que emitió pone a Colombia a la vanguardia de una nueva forma para reducir los efectos dañinos del uso de la droga.

Colombia se suma a otros países, entre ellos México y Chile, que han experimentado con la legalización o despenalización como parte de una ola para cambiar las actitudes hacia el consumo de la droga y las políticas para combatirla en América Latina.

Desde hace mucho tiempo, Colombia se ha identificado con las políticas respaldadas por Estados Unidos para erradicar la producción de narcóticos, y un fuerte descenso en los niveles de violencia en los últimos 15 años se atribuye en gran parte a la policía de cero tolerancia.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza