La Jornada

15 de diciembre, 2015

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a una "rebelión" frente a las políticas que impulsará la oposición en el Parlamento, el cual, aún en mayoría chavista, decidió este martes convocar a nuevas sesiones maratónicas antes de ceder el control el 5 de enero.

Desde una tarima, ante una multitud de empleados públicos en las afueras del Palacio de Miraflores, Maduro pidió defender en "la calle" las conquistas sociales "frente a las amenazas de la derecha envalentonada" contra el modelo socialista fundado por el líder Hugo Chávez hace 16 años.

El chavismo activó este martes un "parlamento comunal", instancia prevista en la ley y con la que busca hacer contrapeso a la súper mayoría legislativa que tendrá la oposición venezolana a partir del 5 de enero.

Previo a la última sesión ordinaria de la legislatura, el presidente de la Asamblea Nacional y número dos del oficialismo, Diosdado Cabello, declaró instalado el foro en un salón contiguo al que alberga al pleno de la cámara.

"Estos espacios, este salón protocolar queda a la orden de este parlamento nacional comunal hasta que estemos nosotros aquí", dijo Cabello ante decenas de delegados de las llamadas "comunas populares", una forma de organización comunitaria impulsada por el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).

"Pueden reunirse las veces que quieran, los días que quieran, para debatir los puntos que les corresponden, las propuestas que le hagamos al compañero presidente Nicolás Maduro", añadió.

El parlamento o "asamblea de ciudadanos" es considerado la máxima instancia del denominado "poder popular", que complementa a las ramas ejecutiva, legislativa y judicial.

La mayoría chavista en el Parlamento convocó a sesiones extraordinarias para elegir a una docena de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), antes de ceder el control a la oposición el 5 de enero próximo.

La ampliación por una semana más fue anunciada por el presidente del legislativo y número dos del oficialismo, Diosdado Cabello, al finalizar este martes el período ordinario de sesiones.

La Asamblea Nacional debatirá "el día martes (22 de diciembre) y miércoles 23" para "elegir a los magistrados, quienes serán juramentados ese día", señaló Cabello.

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD, centroderecha) asumirá con mayoría calificada de dos tercios en el parlamento el próximo 5 de enero, con lo que pondrá fin a 16 años de dominio chavista en ese órgano.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU