Afp, Dpa, Reuters y Sputnik
Foto: Ap
La Jornada

Brasilia.
14 de diciembre, 2015

Miles de brasileños se volcaron a las calles este domingo por cuarta vez en el año para exigir la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, pero sin lograr un apoyo masivo que encienda la alerta. En Brasilia, manifestantes pasaron frente al Congreso Nacional con un muñeco inflable de la mandataria con una gran nariz apodado Dilmentiras.

En Brasilia y Río de Janeiro participaron unas 6 mil personas en cada ciudad, según la policía, y 30 mil de acuerdo con los organizadores. La protesta fue convocada en unas 100 ciudades y de acuerdo con medios locales hubo movilizaciones en al menos 11 estados.

La Suprema Corte debe decidir este miércoles si mantiene la comisión especial elegida en la cámara baja para decidir el impeachment de Rousseff.

La creación de dicha comisión fue cuestionada porque sus miembros fueron elegidos por voto secreto, en un ardid del líder de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, enemigo de la presidenta e investigado por corrupción en Petrobras, acusado de recibir 5 millones de dólares en sobornos y tener cuentas bancarias en Suiza.

A pesar del descontento ciudadano por la corrupción y la peor recesión en décadas –la inflación supera el 10 por ciento y el desempleo crece–, esta protesta contra Rousseff no igualó las cifras de las anteriores manifestaciones, que de acuerdo con la policía convocaron a 2.4 millones de personas el 15 de marzo; 701 mil el 12 de abril, y 879 mil el 16 de agosto.

Los organizadores justifican la débil asistencia en que convocaron a la marcha hace unos 15 días. Hoy vamos a fijar la fecha de la próxima manifestación, que será el año que viene e igualará a las otras tres que ya hicimos, según un vocero.

Entre los oradores en Sao Paulo, donde se habló de 30 mil manifestantes, estuvo el senador Aécio Neves, derrotado por Rousseff en la segunda vuelta de octubre de 2014 y quien rechazó que busquen un golpe al pedir el impeachment de la presidenta, a quien se acusa de una serie de maniobras fiscales que el gobierno llevó a cabo en 2014 y continuó en 2015, y que según opositores de derecha pretendían maquillar sus cuentas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU