Reuters
Foto: Ap
La Jornada

Washington.
14 de diciembre, 2015

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está abierto a visitar Cuba en 2016, pero primero quiere ver que los ciudadanos cubanos gocen de más libertades personales, dijo en una entrevista difundida este lunes.

En una entrevista con Yahoo! News, Obama dijo que había comunicado a La Habana que, sin ese tipo de progresos, es improbable que visite la isla de gobierno comunista antes de dejar el cargo, pese a un histórico restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países este año.

“Estoy muy interesado en ir a Cuba, pero pienso que las condiciones debe ser correctas”, dijo Obama. “Y lo que he dicho al gobierno cubano es que 'si puedo decir con confianza que estamos viendo algún progreso en la libertad y posibilidades de los cubanos comunes, me encantaría utilizar una visita como una forma de resaltar ese progreso”, agregó.

“Si realizara una visita, entonces parte del acuerdo sería que pueda hablar con todos”, dijo Obama. “He dejado muy claro en mis conversaciones directamente con el presidente (Raúl) Castro que seguiríamos contactando a aquellos que quieren ampliar el alcance de, ya saben, la libertad de expresión dentro de Cuba”.

En la entrevista, que coincidió con el aniversario del anuncio del restablecimiento de relaciones entre La Habana y Washington, Obama también defendió su interés en cerrar la prisión militar estadunidense en la Bahía de Guantánamo, aunque reconoció que es poco probable que el enclave sea devuelto en algún momento próximo al país caribeño.

Consultado sobre si devolvería la instalación a Cuba si se cierra, Obama dijo que esa decisión sería tomada probablemente por un futuro presidente.

Pese a una promesa de campaña de cerrar la prisión establecida para albergar a sospechosos de terrorismo tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, Obama enfrentó resistencia en el Congreso para transferir a los presos, especialmente a cárceles estadunidenses. Aún hay 107 detenidos en Guantánamo, que alguna vez albergó a más de 600.

En la entrevista, Obama defendió la investigación y liberación de los detenidos en la prisión realizada por su administración y dijo que habrá ganancias estratégicas por el cierre de Guantánamo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón