La Jornada Maya
París
7 de diciembre, 2015
[a=https://www.youtube.com/watch?v=Ox-vN4YP_FU]Eagles of Death Metal se reencontró con París[/a] y les recordó que "les ama todo el tiempo". Tres semanas después de los atentados del viernes 13 de noviembre en uno de sus conciertos celebrados en la sala Bataclán, así como en cafeterías y bares de la capital francesa y las cercanías del Estadio de Francia, donde se jugaba un partido entre los locales y Alemania.
El retorno de la banda norteamericana a la ciudad donde se dio la tragedia y terroristas del Estado Islámico masacraron a más de cien personas ocurrió durante el último concierto que el grupo irlandés U2 ofreció de su gira iNNOCENCE + eXPERIENCE, el cual se transmitió en vivo por HBO.
Tras posponerlo después de los ataques, sería llevado a cabo el sábado 14 de noviembre, Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr. decidieron que se celebrara, aunque de una forma especial ya que estuvo enmarcado por los recuerdos a los fallecidos y la búsqueda de paz.
Durante su juventud, los integrantes de U2 vivieron en una Irlanda donde ocurrían ataques terroristas, por lo que canciones como Sunday Bloody Sunday y Raised by Wolves cobraron un nuevo significado para el público francés, que llenó el recinto donde se realizó el concierto y coreó con Bono, quien enfatizó en la Liberté, Égalité, Fraternité del país galo.
U2 le dedicó City of Blinding Lights a París. Al terminar esa oda a la Ciudad Luz, la gigantesca pantalla sobre el escenario adquirió los colores de la bandera tricolor: azul, blanco y rojo; sobre ellos un dibujo del símbolo de la paz combinado con la Torre Eiffel, así como con los nombres de los fallecidos durante el ataque del viernes 13.
Al terminar, U2 hizo un cóver de People Have The Power de Patti Smith. Bono expresó que "a ellos les robaron el escenario hace tres semanas, les ofrecemos el nuestro esta noche". Se trataba de la invitación a Eagles of Death Metal, a quienes les dejaron sus instrumentos. Después, los irlandeses dejaron solo al grupo estadunidense que tocó I Love You All The Time".
No es la primera vez que U2 hace un espectáculo masivo justo después de que una ciudad haya sufrido el terrorismo. En 2001, tras el atentado a las torres gemelos en Nueva York, los irlandeses se presentaron; y en 2002 fueron el espectáculo del medio tiempo del Súper Tazón, donde también expusieron los nombres de los fallecidos en las pantallas.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya