Afp
Foto: Ap / Archivo
La Jornada

Tokio.
6 de agosto, 2015

Japón pondrá en marcha un laboratorio para investigar los virus más peligrosos del mundo, como el ébola o la fiebre de Lassa, treinta años después de que se iniciara el proyecto.

El laboratorio abrió sus puertas en 1981 para investigar y desarrollar vacunas contra estos virus que generan enfermedades sumamente infecciosas pero la población local había impedido hasta ahora que este establecimiento público de la prefectura de Tokio trabajara con los virus sumamente patógenos.

Ante las reticencias de la población, el laboratorio trabajaba sólo con gérmenes de menor peligrosidad, como el coronavirus Mers (Síndrome Respiratorio de Oriente Medio) o las bacterias responsable de la tuberculosis.

Japón se dota así de su primer laboratorio P4 (alta seguridad biológica) alineándose con los otros países del G7.

Por el momento hay unas cuarenta estructuras de este tipo en el mundo, sobre todo en Estados Unidos y Europa.

Los científicos se han felicitado de esta decisión. "Japón llena así su retraso con respecto al resto de las naciones desarrolladas", dijo Jiro Yasuda, profesor de la universidad de Nagasaki.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU