Reuters, Dpa, Ap y Afp
La Jornada

22 de julio, 2015

El gobierno de Grecia entregó una segunda lista de reformas económicas al Parlamento que debe ser aprobada a más tardar este miércoles para cumplir plazos fijados por los 18 países socios de Atenas en la zona euro, con la finalidad de iniciar negociaciones para la obtención de un financiamiento por 86 mil millones de euros, en un plazo de tres años.

En una carrera contrarreloj, la administración del primer ministro Alexis Tsipras inició el lunes el cumplimiento de los requisitos establecidos la semana pasada.

Este martes, las iniciativas de ley enviadas por Tsipras proponen una modernización del sistema judicial para agilizar juicios de impacto económico, nuevas regulaciones para sanear los bancos y su desmembramiento en entidades separadas especializadas. Con estos cambios, los ciudadanos que no paguen a tiempo sus créditos de vivienda podrían ser desalojados.

La semana pasada el Parlamento aprobó alzas al impuesto al consumo que entraron en vigor el lunes, mismo día en que Atenas liquidó adeudos al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Mecanismo Europeo de Estabilidad, igualmente requeridas por la eurozona.

Además de trabajar contra el tiempo, Tsipras enfrenta ahora el reto de superar la barrera parlamentaria, donde 39 correligionarios de la Coalición de Izquierda Radical (Syriza, por su acrónimo en griego) votaron el 17 de julio en contra el primer paquete de reformas, generando la primera crisis política interna en la breve administración de cinco meses.

Si el miércoles no recibimos al menos 120 votos no podremos seguir gobernando así, dijo el portavoz de Syriza, Nikos Filis, al evaluar las condiciones en el Legislativo, de cara a la votación del segundo conjunto de reformas, sin cuya aprobación podría abortar la negociación prevista.

Tsipras instó la noche de este martes a sus críticos a que den luz verde a las iniciativas enviadas y acepten lo que denominó los deseos y esperanzas de la gente. La rebelión dejó a Tsipras con el apoyo de sólo 123 legisladores de 162 que tenía hasta principios de julio, situación con la que el mandatario disponía de mayoría absoluta en un cuerpo legislativo de 300 representates.

Olga Gerovasili, portavoz del gobierno, informó que el gobierno espera que las negociaciones con sus acreedores hayan concluido el 20 de agosto, en caso de que las iniciativas de ley de Tsipras sean autorizadas.

Según encuesta divulgada el fin de semana, Tsipras goza de una aprobación de 60 por ciento, no obstante que la crisis económica sigue cobrando víctimas.

La Cámara de Comercio de Atenas reportó que una cantidad indefinida de empresas podría verse obligada a cerrar sus puertas, a causa de las restricciones fijadas sobre la transferencia internacional de fondos, que permanece vigente a pesar de que el lunes reabrieron los bancos y aumentó a 240 la suma de dinero retirable de los cajeros automáticos.



Lo más reciente

Playa del Carmen fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

La alianza se enfoca en impulsar el turismo y la inversión

La Jornada Maya

Playa del Carmen fortalece lazos de cooperación con representantes consulares de Francia

Libran orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú, copropietario de Miss Universo, por narcotráfico y 'huachicol'

Sin embargo, el empresario mexicano busca ser testigo colaborador de la Fiscalía

La Jornada

Libran orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú, copropietario de Miss Universo, por narcotráfico y 'huachicol'

Invitan a descubrir el cielo en la Noche de las Estrellas 2025 en Playa del Carmen

El evento se celebrará en 118 sedes a lo largo de México este 29 de noviembre

La Jornada Maya

Invitan a descubrir el cielo en la Noche de las Estrellas 2025 en Playa del Carmen

Tiroteo cerca de la Casa Blanca deja a dos soldados de la GN heridos

El presidente Trump no se encontrada en Washington, DC durante el suceso

Ap

Tiroteo cerca de la Casa Blanca deja a dos soldados de la GN heridos