AP
La Jornada Maya

14 de julio, 2015

Hoy martes, Clyde Tombaugh pasará a menos de 12 mil 499 kilómetros de distancia del planeta cubierto de hielo que descubrió hace 85 años.

Las cenizas del científico van a bordo de la sonda espacial de la NASA New Horizons (Nuevos Horizontes) en el primer viaje de exploración a Plutón. Mostrará su fisonomía y los terrícolas disfrutarán del espectáculo.

El martes, la sonda pasará por Plutón y revelará en todo su esplendor ese cuerpo celeste antes inexplorado y cubierto de hielo.

El acontecimiento promete convertirse en la develación planetaria más importante en los últimos 25 años. El telón no se había levantado tanto desde las observaciones de Neptuno que hizo la sonda Voyager 2 de la NASA en 1989.

La sonda New Horizons ha viajado 4 mil 828 millones de kilómetros en nueve años y medio para alcanzar este punto histórico.

La nave es la más veloz lanzada al cosmos y está provista de un conjunto de instrumentos científicos que son los más poderosos que se han enviado en una misión para la exploración y reconocimiento espacial, también lleva un timbre postal de Estados Unidos con fecha de 1991 que está por convertirse en obsoleto –dice "Plutón aún sin explorar”.

La sonda, que tiene el tamaño de un piano de cola pequeño, pasará a la menor distancia de Plutón el martes en la mañana, a las 7:49, hora del este de Estados Unidos (1149 GMT).

De acuerdo con los pronósticos, New Horizons transitará a menos de 12 mil 499 kilómetros del planeta. Catorce minutos después, pasará a menos de 28 mil 885 kilómetros de Charon, la luna más grande de Plutón.

[b]Helado cuerpo enano[/b]

El pequeño cuerpo celestial es un poco mayor de lo que se imaginaba.

Poco antes de que el vuelo de reconocimiento de la NASA pasara por Plutón, los científicos anunciaron que la New Horizons calculó el tamaño del helado cuerpo enano.

Las medidas hechas por la nave que pasará hoy en las vecindades de Plutón indican que su radio es de mil 184 kilómetros, más o menos nueve kilómetros. Esa cantidad supera en 32 o 48 kilómetros los cálculos previos. El diámetro del enano es el doble de eso.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón