Google amenazó con desactivar su buscador en Australia si se aprueba un proyecto de ley que obligaría a los gigantes tecnológicos a negociar con los medios de comunicación el pago por la inclusión de su contenido o dirimir el asunto en el arbitraje.
La normativa, que se conoce como Código de Negociación Obligatoria de Medios de Noticias y Plataformas Digitales, busca eliminar los desequilibrios existentes en el poder de negociación entre los medios de comunicación y los proveedores de servicios como Google y Facebook.
"Si esta versión del Código se convirtiera en una ley, no nos quedaría en realidad otra opción sino hacer que la Búsqueda de Google deje de estar disponible en Australia", advirtió la directora gerente de Google Australia, Mel Silva, durante una audiencia celebrada este 22 de enero en el Senado.
Silva, citada por el diario The Sydney Morning Herald, calificó el proyecto de ley como "inviable" y dijo que su empresa está preparada para abandonar el mercado australiano.
Para la ejecutiva de Google, el pago a los medios de comunicación por los enlaces a su contenido socava el concepto de una Internet libre y abierta.
"Sentaría un precedente insostenible para nuestros negocios y la economía digital. No es compatible con el modo de obrar de los motores de búsqueda o de Internet", dijo.
El primer ministro de Australia, Scott Morrison, ya dejó claro que su Gobierno no cedería a la presión.
"En Australia establecemos nuestras reglas para las cosas que se pueden hacer en Australia. Lo hace nuestro Parlamento. Lo hace nuestro Gobierno, y así es como funcionan las cosas aquí en Australia. Las personas que quieran trabajar con eso, son bienvenidas en Australia. Pero no respondemos a las amenazas", afirmó.
Edición: Emilio Gómez
La obras ayudarán a la movilidad rural e impulsarán la productividad agrícola en la zona
La Jornada Maya
El juvenil astro del Barcelona ha sido criticado por el festejo de sus 18 años este fin de semana
Ap
598 serán de traslado de pacientes programados y 97 para urgencias avanzadas
La Jornada Maya
Las autoridades señalan que seguirán las precipitaciones intensas en la región
Afp