Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya
Beirut, Turquía
Viernes 30 de diciembre, 2016
Enfrentamientos, bombardeos y ataques aéreos en el oeste de Siria complicaban este viernes un alto al fuego impulsado por Rusia y Turquía, con el que se busca poner fin a casi seis años de guerra y dar paso a negociaciones de paz entre los rebeldes y un gobierno fortalecido por recientes éxitos en el campo de batalla.
El presidente ruso, Vladimir Putin, un aliado clave de su colega sirio, Bashar al-Assad, anunció el alto al fuego el jueves tras llegar a un acuerdo con Turquía, que respalda a la oposición.
La tregua entró en vigor a la medianoche, pero observadores y rebeldes informaron de enfrentamientos casi inmediatos, y la violencia pareció escalar según avanzaba el día, cuando aviones bombardearon zonas del noroeste del país, dijeron.
El cese de las hostilidades pretende ser el primer paso hacia nuevas conversaciones de paz, tras varios intentos internacionales fallidos este año para detener el conflicto, que comenzó como un alzamiento pacífico y degeneró en una guerra civil en 2011, en la que se implicaron militarmente potencias mundiales y regionales como Moscú y Ankara.
El acuerdo impulsado por Rusia y Turquía, que aseguran garantizará la tregua, es la primera de las tres treguas de este año que no implica a Estados Unidos ni a la ONU.
Moscú pretende seguir adelante con las conversaciones de paz -que celebrará su aliado Kazajistán- para intentar poner fin al conflicto en Siria, que ha causado más de 300 mil muertes y desplazado a más de 11 millones de personas, la mitad de la población del país antes de la guerra.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y su par kazajo, Kairat Abdrakhmanov, discutieron los planes para las negociaciones el viernes, indicó el ministerio ruso. Pero su primer reto será mantener la tregua, que parecía cada vez más inestable el viernes.
Aviones de guerra sirios protagonizaron al menos 16 ataques contra los rebeldes en la zona norte de Hama, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Los enfrentamientos entre insurgentes y fuerzas gubernamentales y sus aliados ocurrieron durante la noche en la frontera de las provincias de Idlib y Hama, indicaron el Observatorio y un dirigente rebelde.
Fuerzas del gobierno sirio y sus aliados se enfrentaron también con rebeldes cerca de Damasco y helicópteros militares realizaron incursiones en el área, según el Observatorio, que tiene su sede en Reino Unido.
Un dirigente del grupo rebelde Nour al-Din al-Zinki dijo que las fuerzas gubernamentales intentaban avanzar también en el sur de la provincia de Alepo. El Ejército sirio no comentó de inmediato los reportes sobre enfrentamientos del viernes.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada