Notimex
Foto: Afp
La Jornada Maya

Miami, Estados Unidos
Viernes 30 de diciembre, 2016

El gobierno de Venezuela endureció más su posición contra la oposición, por lo que en 2017 podrían aumentar tanto los presos políticos como las peticiones de asilo político en Estados Unidos, según el grupo de derechos humanos Venezuela Awareness.

La situación de derechos humanos en Venezuela en este 2016 termina con una alta cifra de más de 100 presos políticos y con la “arbitrariedad” del poder Ejecutivo, que gira órdenes para que los presos políticos sigan recluidos, “lo que aleja una pronta liberación de este grupo”, indicó el informe anual de la entidad humanitaria.

La situación de los presos políticos es precaria: sin atención médica, la negación de medidas sustitutivas que les permita regresar a sus hogares y la negación de liberar a presos políticos que ya tienen órdenes de excarcelación.

El grupo señaló la suspensión de audiencias en los tribunales como forma de prolongar más su encarcelamiento, y tácticas dilatorias que han profundizado la crisis que atraviesan los presos políticos.

Destacó tres casos en especial como preocupantes: el de los policías metropolitanos del caso conocido como 11A, quienes han sido los culpables necesarios para tapar con un manto de impunidad a quienes ordenaron la emboscada de quienes marcharon hacia Miraflores el 11 de abril de 2002.

El de los jóvenes abogados, los hermanos José y Rodrigo Hernández, detenidos el 18 de abril del 2013 por protestar, orden dada por Nicolás Maduro y ejecutada por el entonces fiscal Franklin Nieves.

Así como Joshua Holt, estadunidense preso por siembra de evidencias en 2016, y quien sigue en completo estado de indefensión jurídica.

El grupo señaló que es preocupante que a estos tres casos, los integrantes de la oposición venezolana en la “mesa de diálogo” les hayan quitado su categoría de presos políticos para llamarlos ”personas detenidas”.

Por la grave crisis política, social y económica que vive Venezuela, miles de venezolanos han tomado el camino del exilio, lo que ha llevado a que en Estados Unidos continúe el alza de peticiones de asilo político.

De enero a septiembre de 2016, se contabilizaron 11 mil 928 peticiones de asilo, de acuerdo con las autoridades migratorias y aunque aún no han publicado las cifras de los últimos tres meses, se duplicaron las peticiones de 2015 que se contabilizaron en siete mil 226, apuntó el grupo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU