Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Jueves 29 de diciembre, 2016

Las agencias rusas de inteligencia atacaron durante dos años con [i]emails [/i]maliciosos al Partido Demócrata, y han continuado esas acciones tras las elecciones presidenciales, concluyó un informe difundido este jueves por autoridades estadunidenses.

La difusión del informe coincide con una serie de sanciones de Washington contra Moscú en represalia de lo que funcionarios estadunidenses consideran esfuerzos del gobierno ruso para inclinar los comicios del 8 de noviembre a favor de Donald Trump, que resultó elegido presidente.

Los rusos habrían robado información embarazosa para la candidata demócrata Hillary Clinton antes de difundirla a los medios.

El documento, elaborado de manera conjunta por el FBI y el Departamento de Seguridad Interior, rastrea los caminos presuntamente usados por los hackers para infiltrar las operaciones del partido, usando ataques individualizados de spearphishing, que consisten en emails diseñados para provocar que el destinatario divulgue sus contraseñas y otra información, y luego robar toneladas de correos electrónicos.

La operación, que funcionarios estadunidenses bautizaron [i]Grizzly Steppe[/i], tomó la forma de dos ciberataques contra el Partido Demócrata, organizados por dos grupos diferentes vinculados a los servicios rusos de inteligencia.

[b]Verano 2015[/b]

Durante el primer ataque, un grupo bautizado APT29 usó direcciones de internet legítimas de instituciones educativas estadunidenses y otras organizaciones para alojar un virus y enviar correos maliciosos a más de mil destinatarios, entre ellos varios miembros del gobierno.

El programa luego entró en acción para robar discretamente innumerables correos de varias cuentas.

[b]Primavera 2016[/b]

En la primavera boreal otro grupo, APT28, lanzó un nuevo ataque, haciendo que los destinatarios cambiaran sus contraseñas en un sitio de internet que simulaba ser legítimo, pero que en realidad era operado por piratas.

Los piratas cibernéticos usaron esas contraseñas para acceder al sistema informático del partido y robar información, "llevando probablemente a la extracción de información de varios altos miembros del partido", según el informe.

El gobierno estadunidense piensa que los piratas luego diseñaron filtraciones a la prensa e hicieron pública la información.

La correspondencia interna de los líderes demócratas y los correos de John Podesta, jefe de campaña de Hillary Clinton, aparecieron en Wikileaks.

[b]Después de la elección[/b]

El informe corroboró con muchos reportes de los medios, que apuntaron a una operación masiva de pirateo llevadas a cabo por APT28, vinculada a los servicios secretos militares rusos (GRU), y APT29, que puede estar ligada al Servicio Federal de Seguridad (FSB), la ex KGB soviética.

"Actores probablemente asociados a (los servicios rusos de inteligencia) continúan llevando a cabo campañas de [i]spearphishing[/i], incluyendo una lanzada tan recientemente como noviembre de 2016, pocos días después de la elección estadunidense", indicó el informe, que también incluyó especificaciones técnicas y recomendaciones para blindar a las redes de ataques.


Lo más reciente

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

FGR exige pruebas a defensor Jeffrey Lichtman por las acusaciones al gobierno mexicano

La Jornada

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

Reportan un muerto por heridas en redadas realizadas en dos granjas de cannabis en California: UFW

Autoridades de inmigración de EU arrestaron a unas 200 personas sospechosas de estar ilegalmente

La Jornada / Efe

Reportan un muerto por heridas en redadas realizadas en dos granjas de cannabis en California: UFW