Dpa y Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya
Damasco, Siria
Jueves 29 de diciembre, 2016
Comenzó a regir el alto el fuego para toda Siria tras el acuerdo logrado entre Rusia y Turquía a partir de esta medianoche local (22:00 GMT), que podría significar un giro tras cinco años de conflicto.
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores turco, a partir de la entrada en vigor de la tregua las partes en conflicto se comprometen a detener los ataques, incluidos los aéreos. Además, también se comprometen a no ampliar los territorios bajo su control.
La tregua podría servir de base para las conversaciones entre representantes del Gobierno y la oposición siria previstas para enero en la capital kazaja, Astana, bajo la mediación de Turquía y Rusia.
"Una hora antes del inicio del alto el fuego, los frentes estaban en calma, excepto algunos cohetes lanzados contra la ciudad de Alepo (norte) y dos cohetes que cayeron en los suburbios de Damasco", indicó Rami Abdel Rahman, jefe del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, calificó lo acordado como una "oportunidad histórica" para poner fin a los seis años de conflicto.
"De ninguna manera hay que dejar pasar esta oportunidad. Es una oportunidad histórica", declaró Erdogan en conferencia de prensa en Ankara.
Para el jefe de la diplomacia siria Walid Muallem, el acuerdo ofrece una "verdadera oportunidad" para llegar a "una solución política".
Estados Unidos acogió favorablemente el anuncio expresando su deseo de que la tregua sea "respetada por todas las partes" del conflicto.
"Las informaciones relativas a un alto el fuego en la guerra civil en Siria representan una evolución positiva (...) Todo esfuerzo para detener la violencia, salvar vidas y crear las condiciones para negociaciones políticas renovadas y constructivas es bienvenida", reaccionó el portavoz de la diplomacia estadounidense Mark Toner.
El emisario de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, saludó el acuerdo y expresó su esperanza de que permita aportar ayuda a los civiles en ese país.
El acuerdo, que no incluye a los que las partes nombran "terroristas", como el grupo Estado Islámico, fue anunciado este mismo jueves por el presidente ruso Vladimir Putin y confirmado por el ejército sirio y la oposición.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada