Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Miami, Estados Unidos
Miércoles 28 de diciembre, 2016
El 2016 fue un año de retos para la prensa y para los periodistas en materia de protección de la libertad de expresión y para enfrentar los desafíos de la transformación digital, consideró hoy la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Al presentar el balance anual del organismo, su presidente Matt Sanders dijo que ha sido “un año extraordinario y turbulento en el que nuestros socios tuvieron un trabajo intenso para proteger la libertad de prensa”.
La institución, con sede en Miami, Florida, señaló en un comunicado que la violencia segó la vida de 24 periodistas y anunció que en breve será presentada la SIPalert, una herramienta digital para que los periodistas denuncien las amenazas y busquen solidaridad.
La organización se comprometió además a seguir trabajando ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por 27 crímenes contra periodistas que siguen impunes.
Sanders matizó que este fue un año de grandes retos “ante los cuales supimos reaccionar con éxito y esfuerzo” para defender la libertad de prensa y que se garantice el derecho del público a estar informado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada