Notimex
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Miami, Estados Unidos
Miércoles 28 de diciembre, 2016

El 2016 fue un año de retos para la prensa y para los periodistas en materia de protección de la libertad de expresión y para enfrentar los desafíos de la transformación digital, consideró hoy la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Al presentar el balance anual del organismo, su presidente Matt Sanders dijo que ha sido “un año extraordinario y turbulento en el que nuestros socios tuvieron un trabajo intenso para proteger la libertad de prensa”.

La institución, con sede en Miami, Florida, señaló en un comunicado que la violencia segó la vida de 24 periodistas y anunció que en breve será presentada la SIPalert, una herramienta digital para que los periodistas denuncien las amenazas y busquen solidaridad.

La organización se comprometió además a seguir trabajando ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por 27 crímenes contra periodistas que siguen impunes.

Sanders matizó que este fue un año de grandes retos “ante los cuales supimos reaccionar con éxito y esfuerzo” para defender la libertad de prensa y que se garantice el derecho del público a estar informado.


Lo más reciente

La complicidad de EU en Gaza

Editorial

La Jornada

La complicidad de EU en Gaza

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Emiliano Ambrosio forma parte de los seleccionados

Ap

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City

Jalen Hurts y Saquon Barkley lograron carreras de touchdown

Ap

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City