Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Miércoles 28 de diciembre, 2016

A 75 años del ataque japonés a una base naval estadunidense, que precipitó la participación de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, el presidente estadunidense, Barack Obama, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, saldaron este martes en Pearl Harbor la reconciliación entre dos países que son socios y aliados.

La visita de ambos jefes de Estado al memorial USS Arizona, estructura blanca suspendida sobre los restos de un barco destruido en el ataque en Hawai, fue un nuevo paso en la revisión histórica que ambos iniciaron en mayo en Hiroshima.

Obama se convirtió entonces en el primer presidente de Estados Unidos en visitar la ciudad en la que su país lanzó la primera bomba atómica.

Shinzo Abe es el primer mandatario japonés que visita el memorial en recuerdo de los más de 2 mil 400 estadunidenses muertos el 7 de diciembre de 1941 en bombardeos de 300 aviones japoneses.

"No debemos repetir los horrores de la guerra", manifestó Abe; quien no pidió perdón por el ataque de hace 75 años, como tampoco lo hizo Obama en Hiroshima.

Abe expresó sus "condolencias eternas" por los militares muertos en Pearl Harbor, a quienes calificó de "hombres y mujeres valientes". Entre la audiencia había sobrevivientes del ataque.

"Estados Unidos y Japón eligieron la amistad y la paz", afirmó Obama.

Ambos países mantienen estrechos lazos políticos y económicos. Obama aseguró que esa alianza nunca fue tan profunda como ahora, palabras que pueden interpretarse en el contexto de incertidumbre que abre la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, quien ha hecho comentarios que intranquilizan a Japón.

El mandatario estadunidense calificó la visita de Abe a Pearl Harbor de "gesto histórico" que muestra la profundidad de la relación entre Washington y Tokio. "La presencia del primer ministro Abe nos recuerda lo que es posible entre gobiernos y pueblos", expresó.


Lo más reciente

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Los efectos son globales: tormentas más intensas, océanos más cálidos y la reducción de los hábitats

Europa Press

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento