Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya
La Habana, Cuba
Martes 27 de diciembre, 2016
La Asamblea Nacional de Cuba aprobó hoy una ley que prohíbe usar el nombre de Fidel Castro en espacios públicos y emplear su imagen en monumentos, tal y como pidió el ex presidente cubano antes de fallecer.
"Se prohíbe emplear su nombre para denominar instituciones, plazas, parques, avenidas, calles y otros lugares públicos, así como también cualquier tipo de condecoración, reconocimiento o título honorífico", determinó la legislación aprobada por el parlamento unicameral.
El parlamento también prohibió la utilización de su figura "para erigir monumentos, bustos, estatuas, tarjetas conmemorativas y otras formas similares de homenaje".
También limitó el uso de la figura del político cubano con fines de publicidad comercial como emblemas, marcas, lemas y rótulos de establecimientos.
En cambio a la ley exceptuó que se pueda usar el nombre "para denominar en un futuro alguna institución que se cree, conforme a la ley, para el estudio de su invaluable trayectoria en la historia de la nación".
Tampoco se impusieron limitaciones al uso de su iconografía e imágenes "en actos públicos, así como se mantendrán como hasta hoy sus fotos en centros de trabajo o de estudio, unidades militares e instituciones".
La última voluntad de Fidel Castro fue dada a conocer por su hermano Raúl durante un acto político de despedida celebrado el pasado 3 de diciembre en Santiago de Cuba, donde al día siguiente sus restos fueron inhumados en el Cementerio de Santa Ifigenia.
Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6
Efe
Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud
La Jornada
FGR exige pruebas a defensor Jeffrey Lichtman por las acusaciones al gobierno mexicano
La Jornada
Autoridades de inmigración de EU arrestaron a unas 200 personas sospechosas de estar ilegalmente
La Jornada / Efe