Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Miami, Estados Unidos
Lunes 26 de diciembre, 2016

Universidades en Florida y Texas encabezarán nuevos programas de investigación para detener epidemias de enfermedades como el virus del Zika en Estados Unidos.

El Centro para el Control de Enfermedades (CDC) otorgó sendas subvenciones de 10 millones de dólares para la Universidad de Florida en Gainesville y la Universidad Médica de Texas en Galveston, para estudiar patógenos emergentes exóticos como el zika.

Las subvenciones forman parte de los casi 184 millones de dólares en fondos contra el zika que los CDC están otorgando a universidades y gobiernos estatales y locales.

Rhoel Dinglasan, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Florida, dirigirá el programa, en el que también participarán investigadores de la Universidad de Miami, la Universidad Internacional de Florida y la Universidad del Sur de Florida.

Funcionarios universitarios señalaron que una prioridad será la capacitación, debido a la escasez de trabajadores en las áreas de entomología de la salud pública y control de mosquitos.

El condado de Miami-Dade, en el sur de Florida, se convirtió este año en el primer territorio continental de Estados Unidos en registrar contagios del virus del Zika, producidos por la picadura de mosquitos locales.

Cuatro zonas de Miami-Dade, entre ellas Miami Beach y Wynwood, estuvieron bajo alerta de viajes para embarazadas debido al virus durante un periodo de cuatro meses, hasta que se logró erradicar la enfermedad.

Hasta el pasado 9 de diciembre, unas mil 236 personas habían sido contagiadas por el virus del Zika en Florida, de ese total, 249 son casos autóctonos y 972 están relacionados con viajes al exterior.

Asimismo, 180 de las personas afectadas eran mujeres embarazadas, mientras que en Texas se registraron seis casos.

“El zika sigue siendo una amenaza para las mujeres embarazadas”, dijo el director del CDC, Tom Frieden, en un comunicado de prensa la semana pasada.

“Los estados, territorios y comunidades necesitan este financiamiento del CDC para combatir el zika y proteger a la próxima generación de estadunidenses”, señaló el funcionario.


Lo más reciente

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Los efectos son globales: tormentas más intensas, océanos más cálidos y la reducción de los hábitats

Europa Press

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento