Notimex
Foto: captura de pantalla
La Jornada Maya

Beijing, China
Viernes 23 de diciembre, 2016

China abogó por el desarme nuclear internacional, ante las pretensiones expresado por el presidente de electo de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ruso, Vladimir Putin, de fortalecer la capacidad de su respectivos países en ese ámbito.

“Los países con los mayores arsenales nucleares deben tomar la iniciativa en materia de desarme”, afirmó este viernes la portavoz de la cancillería china, Hua Chunying, un día después de que Trump y Putin expresaron que buscarían fortalecer la capacidad nuclear de sus países.

A través de su cuenta oficial en Twitter, Trump indicó la víspera que Estados Unidos debe "fortalecer" y “ampliar” sus capacidades hasta el momento en que el mundo tome conciencia respecto a las armas nucleares".

De manera similar y casi de manera simultánea, el presidente ruso pidió a su cúpula militar “fortalecer” el potencial militar de sus fuerzas nucleares estratégicas y “vigilar cuidadosamente” cualquier cambio en el equilibrio de poder y en la situación político-militar del mundo.

En su habitual conferencia de prensa semanal, Hua dijo que China estará “muy atenta” a la política de armas nuclares que la administración de Trump va a seguir una vez que asuma la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China insistió en que las potencias nucleares debe ser más responsables en el desarme nuclear global, según reporte de la agencia estatal de noticias china Xinhua.

Los países que tienen los mayores arsenales nucleares deben tomar una responsabilidad especial para el desarme nuclear, tomar una ventaja en el número de armas nucleares con el fin de crear las condiciones para el eventual y completo desarme nuclear, drástico y tangible, dijo.

“China aboga por una prohibición y destrucción de las armas nucleares”, subrayó la funcionaria de la cancillería china ante la prensa local e internacional.

Estados Unidos y Rusia mantienen la mayoría de las armas nucleares del mundo y aunque China es también una potencia nuclear, desde 1996 se unió al tratado internacional sobre la prohibición completa de este tipo de armamento.

Según la Asociación de Control de Armas de Estados Unidos China tiene al menos 260 cabezas nucleares, mientras que Rusia y la nación norteamericanas cuentan, cada uno, con más de siete mil unidades.


Lo más reciente

La complicidad de EU en Gaza

Editorial

La Jornada

La complicidad de EU en Gaza

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Emiliano Ambrosio forma parte de los seleccionados

Ap

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City

Jalen Hurts y Saquon Barkley lograron carreras de touchdown

Ap

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City