La Jornada Maya
Foto Xinhua

Caracas, Venezuela
Domingo 18 de diciembre, 2016

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, responsabilizó hoy al Gobierno de Estados Unidos por los ataques a la moneda nacional, que lo obligó a retirar de circulación el billete de mayor valor y luego a suspender temporariamente esa medida en medio del malestar popular.

"Éste es el coletazo final de (el presidente Barack) Obama. Yo responsabilizo al Gobierno de Estados Unidos por todos los ataques a nivel de red financiera", afirmó en su programa de radio y televisión En contacto con Maduro.

El presidente defendió la medida que tomó hace una semana de retirar de circulación los billetes de 100 bolívares -los de mayor valor y más solicitados-, la cual debió suspender hasta el 2 de enero ante una ola de protestas violentas.

"Es el coletazo de Obama contra el pueblo venezolano en todos los lugares donde hubo violencia, coincidiendo con el plan de intento contra el Gobierno bolivariano. Hemos detenido a más de 300 participantes de estos grupos violentos, armados, que ahora están tras las rejas, y no vengan a decir que son presos políticos", indicó.

Agregó que se trató también de un supuesto "plan macabro" de la oposición venezolana contra el pueblo.

"La revolución (bolivariana) y nuestra patria tienen defensa y bastante capacidad de reacción para ver e identificar los problemas.

Por eso la decisión que lancé hace una semana que sorprendió a todos.

Este fue el núcleo central del contraataque revolucionario. La decisión de ayer fue un viraje táctico necesario de la misma estrategia para golpear a las mafias y recuperar la moneda venezolana", aseveró.

Maduro anunció el sábado que suspendía el retiro de la circulación del billete de 100 bolívares, un día después de haberlo dado de baja, para prolongar su vigencia legal hasta el 2 de enero.

Oficialmente, la medida fue acordada para dar tiempo a que lleguen al país los nuevos billetes de 500, mil, 2 mil, 5 mil, 10 mil y 20 mil bolívares, cuyo retraso atribuyó Maduro a un presunto "sabotaje" internacional.

El gobernante dijo que los nuevos billetes de 500 bolívares debieron llegar al país el jueves, pero que hubo inconvenientes y que llegarán hoy.

"No pudieron detenernos para que no pudiéramos ponerlo en circulación y luego van a llegar los de mil y los de 10 mil y 20 mil. Cuando lleguen, el signo monetario va para arriba, se va a fortalecer", afirmó.

Agregó que por el presunto "sabotaje internacional", el Gobierno no pudo poner en circulación los nuevos billetes, pues los aviones de carga que contrató para traerlos fueron llevados a otros destinos.

Los billetes vienen de Estados Unidos y el Reino Unido.

El viernes, los venezolanos se encontraron sin liquidez. Las protestas estallaron en ciudades venezolanas donde los ciudadanos se manejan mayoritariamente con dinero en efectivo.

Ante el malestar provocado, Maduro decidió suspender hasta el 2 de enero el retiro de la circulación del billete de 100.

Sin embargo, Maduro defendió la medida como respuesta a la supuesta conspiración contra la economía venezolana, que atribuyó a "mafias" colombianas que se llevaron el papel moneda y lo mantenían en depósitos en Cúcuta y Maicao (Colombia) para presionar al alza el tipo de cambio en el mercado negro.

El gobernante destacó que por la medida que tomó, el cambio en el mercado paralelo pasó de 4 mil 200 a 2 mil 500 bolívares por dólar en una semana. El sistema cambiario controlado tiene dos tasas: una de 10 y otras de 670 bolívares por dólar.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU