Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Cientos de venezolanos cruzaron la mañana de este sábado uno de los pasos fronterizos hacia Colombia, en protesta por la falta de efectivo en su país y desafiando la orden del presidente Nicolás Maduro de mantener cerrado el acceso al territorio por vía terrestre hasta el domingo.

Al igual que en la frontera, la población seguía reclamando en las calles de varias ciudades de Venezuela por no poder usar ni canjear sus billetes de 100 bolívares, los de mayor uso en el país. El gobierno los eliminó el jueves, pero todavía no se distribuyen los nuevos billetes y monedas.

"Había mucha gente esperando cruzar la frontera y aprovecharon cuando nosotras saltamos los cercos", dijo Claudia Pérez, una administradora de 41 años que vive en el poblado limítrofe de Ureña y junto a unas 400 personas se arriesgó a pasar al otro lado, en su caso, para comprar medicinas.

"Estamos protestando por tantos atropellos. Los bancos colapsaron, no dan más de 3 mil bolívares y con esa cantidad no alcanza para comer", agregó una mujer, que pidió mantener su nombre en reserva, tras atravesar el puente fronterizo pese a la presencia de fuerzas militares venezolanas para cumplir la orden de cierre vigente desde el martes.

En territorio colombiano sólo les aceptaban los pesos que llevaron para comprar la comida y medicinas, pues los negocios del poblado El Escobal decidieron no recibir los bolívares tras la decisión que tomó el gobierno de Maduro.

La sorpresiva medida de eliminar el billete de 100 bolívares se hizo para detener a mafias en Colombia a las que el presidente acusa de usar moneda venezolana para operaciones cambiarias que habrían impulsado con fuerza el precio del dólar paralelo y presionaban aún más la inflación de tres dígitos.

Seguidores de Maduro marchaban al tiempo en varias avenidas de Caracas en apoyo a la medida que tomó para combatir "un ataque financiero" contra la moneda venezolana.

Al quedar fuera de circulación en apenas tres días la mitad de los billetes vigentes en el sistema, se complicó el manejo de efectivo en la nación sudamericana y surgieron desde el viernes protestas violentas en algunas ciudades, ya que en buena parte de agencias bancarias y cajeros automáticos no proporcionaban billetes.

En Ciudad Bolívar, al sur del país, la población irrumpió este sábado en algunos comercios y almacenes de comida, informó la Cámara de Comercio de la ciudad. También se produjeron hechos violentos en supermercados cerca de la frontera, según dijeron testigos a Reuters.

El viernes, en la ciudad suroriental de El Callao falleció un adolescente de 14 años por un disparo durante "una situación irregular" frente a un comercio, informó el sábado la Fiscalía de Venezuela en la red social Twitter.

El diputado opositor Ángel Medina adelantaba el viernes en la noche de otros dos fallecidos en esos hechos violentos, pero autoridades no lo confirman todavía.

Maduro comentó en la noche durante un discurso que en el suroccidental estado Apure "había sido atacada, quemada y destruida la sede del Banco de Venezuela y el Banco Bicentenario en Guasdualito", dos instituciones financieras del Estado.

El gobierno anunció que el domingo comenzarán a llegar al país nuevos billetes y monedas para su distribución, pero entre tanto, el Banco Central de Venezuela es el único que recibe en su sede principal en Caracas los billetes de 100 bolívares y a cambio entrega una constancia firmada del monto que reciben para que luego en los bancos se registre como depósito.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU