Afp
Foto: de la NASA vía AP
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Viernes 16 de diciembre, 2016

Tras dos postergaciones, la Nasa lanzó con éxito el jueves ocho microsatélites para predecir y medir mejor la potencia de las tormentas tropicales y los huracanes, según las imágenes en directo de la televisión de la agencia espacial estadounidense.

El cohete Pegasus de tres etapas, de 22.6 toneladas y 17 metros de largo, de la empresa Orbital ATK que transporta los satélites del programa CYGNSS (Cyclone Global Navigation Satellite System Mission) fue lanzado a las 13H38 GMT del avión al cual estaba adosado, a 12 mil metros de altitud sobre el océano Atlántico.

Cinco segundos después de haberse separado del avión, el motor de la primera etapa del Pegasus se encendió. El avión trijet L-1011 Stargazerun, un viejo aparato de transporte civil modificado, había despegado previamente este jueves de la base de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Cabo Cañaveral, en Florida.

Un poco menos de 15 minutos después, los microsatélites entraron en la órbita terrestre a 500 km de altitud por encima del ecuador, donde se forman la mayoría de las tormentas tropicales y los huracanes. Con un costo de 157 millones de dólares, la misión CYGNSS medirá la velocidad del viento sobre los océanos mejorando la capacidad de los científicos de entender y predecir los huracanes. Los satélites que pesan 64 kilos cada uno y son del tamaño de un cisne adulto con los paneles solares desplegados, obtendrán sus datos de señales de cuatro satélites desde la red de GPS. Esta información es importante para ayudar a los meteorólogos a determinar si las tormentas tropicales ganan o pierden fuerza, lo que es difícil de estimar con los instrumentos de los satélites actualmente desplegados. Estos últimos no pueden penetrar las fuertes lluvias y los aviones "cazadores de huracanes" pueden volar solo sobre algunas partes de las tormentas y no con la suficiente frecuencia como para seguir su evolución.

"Nuestra capacidad de anticipar la potencia de los huracanes cuando van a tocar la tierra se va a ver enormemente mejorada con los satélites CYGNSS", explicó antes del lanzamiento Christopher Ruf, de la Universidad de Michigan, responsable científico de esta misión. Los ocho microsatélites están diseñados para estar operativos al menos cinco años.


Lo más reciente

La complicidad de EU en Gaza

Editorial

La Jornada

La complicidad de EU en Gaza

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Emiliano Ambrosio forma parte de los seleccionados

Ap

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City

Jalen Hurts y Saquon Barkley lograron carreras de touchdown

Ap

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City