Notimex /Isabel Inclán, corresponsal
Foto: Afp
La Jornada Maya

Toronto
Viernes 16 de diciembre, 2016

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, atestiguó la entrega de premios a “Los 10 hispano-canadienses más influyentes”, que desde hace diez años entrega la Alianza de Negocios Hispano Canadienses.

A la entrega de estos premios, creados por el colombiano Mauricio Ospina, asistieron embajadores y cónsules de Latinoamérica, diputados federales, académicos y empresarios.

En una década la alianza ha reconocido el profesionalismo de cien hispano-canadienses que radican en siete provincias y que provienen de 17 países de habla hispana. El año pasado se reconoció la labor de la periodista Isabel Inclán, corresponsal de Notimex.

En su discurso previo a las premiaciones, el secretario general de la OEA dijo que Canadá es un país de inmigrantes y que su papel dentro del organismo es fundamental “para asegurar que haya democracia y prosperidad en el hemisferio”.

Almagro reconoció la disponibilidad al diálogo con Latinoamérica mostrada por el primer ministro Justin Trudeau. Resaltó la histórica relación entre Ottawa y La Habana, así como la reciente suspensión de visado a los mexicanos.

Los ganadores de esta décima edición fueron: el doctor mexicano Guillermo Rocha, presidente de la Sociedad Canadiense de Oftalmología; el juez salvadoreño Joseph Bovard, primer y único hispano en una Corte Suprema de Justicia; el padre ecuatoriano Hernán Astudillo, del Centro Comunitario San Lorenzo, que se ha distinguido por llevar ambulancias a Ecuador y autobuses escolares para regresar a niños migrantes deportados de EUA.

Fue reconocida la española Eva Martínez, vicepresidenta de Women in Aerospace Canada y primera hispana en Canadá en obtener el rango de “major” (comandante) en el sector; la colombiana Ana Domínguez, presidenta de Campbell Company of Canada.

En esta edición se dio un marcado reconocimiento a los hispanos destacados en el área de la medicina, como los doctores argentinos Julio Montaner, director en Columbia Británica del Centro de Excelencia en Sida/VIH; y Adrián Baranchuk, director del programa de Electrofisiología en Queen´s University y ex presidente de la Sociedad Internacional de Electro cardiología.

La doctora Alicia Viloria-Petit, originaria de Venezuela, investigadora de cáncer y profesora en la Universidad de Guelph. El colombiano Antonio Caycedo, innovador de cirugía colo-rectal y investigador en el Instituto de Investigaciones de HSN.

También el doctor español Andrés Lozano, autoridad mundial en estimulación profunda cerebral y en tratamientos contra la depresión, la anorexia y los males de Parkinson y Alzheimer.

El padre Astudillo dedicó su premio a los cientos de niños inmigrantes que atraviesan México desde Centroamérica en busca del suelo americano, y a las madres que trabajan para “cultivar una semillita de esperanza”.

El doctor Adrián Baranchuk dedicó su premio a los “Josés”, “Albertos”, “Marías”, a los inmigrantes que tienen sueños. “Mi sueño es que no haya prisioneros políticos en nuestros países”, dijo el argentino.

El creador de estos reconocimientos que buscan destacar a los hispanos que aportan a la sociedad canadiense, Mauricio Ospina, declaró a Notimex que este premio ha ido creciendo en importancia cada año y atrayendo el interés de más canadienses.

“Lentamente pero en forma segura los canadienses ya no nos ven con estereotipos. Los hispanos seguimos aportando a Canadá e impulsando líderes”, agregó.

A los hispanos recién llegados que están comenzando una nueva vida aquí, Ospina les dijo que “no están solos, yo mismo empecé desde abajo, cuatro años en limpieza y sin hablar inglés”.

Ospina informó que el diputado federal Michael Levitt, de un distrito del norte de Toronto, está gestionando una posible reunión de los ganadores de estos premios con el primer ministro Justin Trudeau, la cual pudiera realizarse entre mayo y julio de 2017.

Al respecto, Levitt declaró a Notimex que reconocer a los diez hispanos más influyentes de Canadá es importante no sólo para la comunidad hispana sino para la comunidad en general, pues son una especie de “mentores y modelos a seguir”.


Lo más reciente

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación