Reuters
Foto: Afp
La Jornada Maya

Brasilia
Viernes 16 de diciembre, 2016

La popularidad del atribulado presidente de Brasil, Michel Temer, se está hundiendo en la medida en que cae la tasa de aprobación a su gobierno, afectado por escándalos de corrupción y una prolongada recesión, según un sondeo publicado este viernes.

Temer asumió el cargo en mayo, tras el inicio de un proceso de juicio político que concluyó en agosto con la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, con la promesa de limpiar el gobierno y reactivar la estancada economía.

Pero las drásticas medidas de austeridad que impulsó en el Congreso, junto con acusaciones de corrupción que forzaron la renuncia de varios miembros importantes de su gabinete y su partido, amenazan su supervivencia política.

La encuestadora Ibope dijo que el número de personas que considera que el gobierno de Temer es "malo" o "terrible" subió a 46 por ciento desde 39 por ciento en la encuesta previa, divulgada el 4 de octubre y realizada seis semanas después de que Temer remplazara definitivamente a Rousseff.

La proporción de aquellos que creen que el gobierno de Temer es "grandioso" o "bueno" bajó a 13 por ciento desde el 14 por ciento del sondeo previo. La desaprobación a la manera en que Temer está gobernando subió de 55 a 64 por ciento de los participantes de la encuesta.

Consultados sobre cuáles eran los titulares periodísticos que más recordaban, los encuestados citaron las protestas anticorrupción y el límite al gasto público durante 20 años propuesto por Temer y aprobado esta semana en el Congreso.

Millones de brasileños perdieron su trabajo debido a una severa recesión que se espera entre en su tercer año en 2017, mientras los esfuerzos de Temer para restablecer la confianza empresarial en la economía más grande de Latinoamérica fracasan por la incertidumbre política.

La crisis se profundizó ante un enorme escándalo de corrupción centrado en la compañía estatal Petrobras, que llevó a que varios ejecutivos y políticos quedaran tras las rejas o estén bajo investigación. Temer ya perdió a cuatro ministros por acusaciones de corrupción.

El propio presidente enfrenta acusaciones de ex ejecutivos del conglomerado de ingeniería Odebrecht que señalan que Temer pidió financiación ilegal para la compañía para su Partido del Movimiento Democrático Brasileño. Temer insiste en que las donaciones fueron legales y que se registraron ante las autoridades electorales correspondientes.

El estudio de Ibope, para el cual fueron consultadas 2 mil 2 personas entre el 1 y el 4 de diciembre, tiene un margen de error de dos puntos porcentuales.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU