Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya

Naciones Unidas
Martes 13 de diciembre, 2016

La pobreza mundial se concentra de manera creciente en un grupo de 48 países, cuyo rezago con respecto al resto del mundo en términos de desarrollo económico aumenta, de acuerdo con un informe presentado hoy en la ONU.

Elaborado por la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), el informe destacó que el objetivo mundial de reducir este grupo a la mitad para 2020 no se logrará si la comunidad internacional no adopta más medidas para abatir la pobreza extrema en estas naciones.

“En estos países se ganará o se perderá la batalla mundial en favor de la erradicación de la pobreza”, dijo el secretario general de la UNCTAD, Mukhisa Kituyi, en la presentación del informe en la sede de Naciones Unidas (ONU) en esta ciudad.

El funcionario recordó que hace un año la comunidad internacional presentó los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se proponen entre otras metas erradicar el hambre y la pobreza extrema en el mundo para el año 2030.

“Hace un año, la comunidad mundial se comprometió a asegurar que nadie se quede atrás, pero los países menos adelantados (PMA) están, justamente, quedándose atrás”, señaló Kituyi.

La proporción de la población mundial que vive por debajo del umbral de pobreza correspondiente a los 48 PMA se duplicó con creces desde 1990, a una cifra que supera fácilmente el 40 por ciento, según el documento.

El porcentaje de la población mundial sin acceso al agua que reside en estos países también se duplicó durante el mismo periodo, al ubicarse en 43.5 por ciento.

Asimismo, en los PMA se concentra actualmente la mayoría (53.4 por ciento) de los mil 100 millones de personas sin acceso a la electricidad en el mundo.

En seis PMA, la tasa de pobreza extrema va del 70 al 80 por ciento, mientras que en otros 10 se ubica entre 50 y 70 por ciento.

Por ello, muchos PMA están atrapados en un círculo vicioso de pobreza, con desnutrición, mala salud y falta de educación, lo que repercute negativamente en la productividad y la inversión, a la vez que frena el desarrollo sostenible necesario para reducir la pobreza.

Los países no pueden escapar de estos círculos viciosos sin apoyo internacional en materia de financiación, comercio y tecnología. La categoría de PMA se creó en gran medida para dirigir dicho apoyo a los países que más lo necesitaran, subrayó la UNCTAD.

Los países salen de dicha categoría tras satisfacer un conjunto de diversos criterios económicos y sociales. Sin embargo, sólo cuatro naciones han salido de ella en los 45 años que han transcurrido desde su creación.

En 2011, en reacción a este lentísimo ritmo de avance, la comunidad internacional se fijó la meta de que la mitad de los PMA cumpliera los criterios de exclusión de la categoría para 2020.

No obstante, transcurrida la mitad de ese plazo, el objetivo ya parece inalcanzable.

Sólo un país (Samoa) ha salido de la categoría de PMA desde 2011 y, según se prevé, apenas tres más (Guinea Ecuatorial, Vanuatu y Angola) lo harán en los próximos años.

Según las proyecciones del informe, sólo 13 países más reunirán las condiciones para su reclasificación hasta 2021, una cifra muy inferior a los 21 que permitirían cumplir la meta en 2020, precisó la UNCTAD.


Lo más reciente

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

FGR exige pruebas a defensor Jeffrey Lichtman por las acusaciones al gobierno mexicano

La Jornada

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

Reportan un muerto por heridas en redadas realizadas en dos granjas de cannabis en California: UFW

Autoridades de inmigración de EU arrestaron a unas 200 personas sospechosas de estar ilegalmente

La Jornada

Reportan un muerto por heridas en redadas realizadas en dos granjas de cannabis en California: UFW