Isabel Inclán
Fotos: Notimex
La Jornada Maya

Toronto, Canadá
Viernes 9 de diciembre, 2016

Organizaciones proinmigrantes como “No one is illegal” (Nadie es ilegal) anunciaron para mañana sábado un acto de protesta frente a un centro de detención de Toronto, en contra del limbo en el que están muchos migrantes en esos recintos.

Denunciaron que 15 inmigrantes han muerto en estos centros de detención desde el año 2000, tres de ellos en los últimos seis meses.

La protesta, que se realizará en forma de cadena humana, coincidirá con el Día Mundial de los Derechos Humanos, por lo que los organizadores invitan a los canadienses a unir las manos alrededor de esta prisión, que como muchas otras en el país, se están expandiendo.

“Únanse a nosotros en contra de estas detenciones (migratorias), contra estas prisiones (centros de detención). No sólo por los derechos sino por la libertad de moverse, de regresar o quedarse”, llamaron.

De acuerdo con los organizadores, mañana sábado a las 16:00 horas locales, acudirán al Toronto Immigration Holding Centre -en el noreste de la ciudad- para demandar que sean puestos en libertad los inmigrantes detenidos por varios meses y años sin que hayan sido procesados.

Las organizaciones proinmigrantes han venido denunciando esta situación desde el anterior gobierno canadiense exigiendo que se imponga un máximo de 90 días de detención de estas personas por falta migratoria.

Incluso medio centenar de ellos han estado en huelga de hambre para presionar a que se termine el limbo jurídico en el que se encuentran y que los ha llevado a una situación de aislamiento, depresión y hasta la muerte.

En agosto pasado, el ministro de Seguridad Pública, Ralph Goodale, no atendió el llamado al diálogo de los huelguistas. Por el contrario, anunció que se destinarán 138 millones de dólares para proyectos de expansión de estas prisiones.

Las organizaciones proinmigrantes recordaron que Naciones Unidas ha criticado al gobierno canadiense por rehusarse a introducir una legislación e impondría los 90 días como máximo para una detención migratoria.

“En esta época decembrina vamos a hacer una cadena humana que rodee el centro de detención para mostrar nuestro amor por estos detenidos, quienes han sido injustificadamente separados de sus familias y amigos”, agregaron.

De las 15 muertes registradas desde el 2000, ocho han sido en prisiones de Ontario, siendo una de las principales causas el deterioro de la salud por falta de un adecuado acceso a los servicios médico y por suicidio.

“No one is ilegal” denunció que la Canada Border Services Agency (CBSA) no ha revelado públicamente los detalles de estas muertes dentro de los centros de detención.

Canadá es uno de los pocos países de occidente que carece de un tiempo límite para mantener detenidos a los inmigrantes, algunos de los cuales han llegado a estar encerrados hasta 12 años sin cargos o juicio, denunciaron.


Lo más reciente

La complicidad de EU en Gaza

Editorial

La Jornada

La complicidad de EU en Gaza

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Emiliano Ambrosio forma parte de los seleccionados

Ap

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City

Jalen Hurts y Saquon Barkley lograron carreras de touchdown

Ap

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City