Texto y foto: Notimex
La Jornada May

Roma, Italia
Viernes 9 de diciembre, 2016

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) creará un departamento centrado en el cambio climático y un marco estratégico mejor ajustado que alinea su trabajo con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

A través de un comunicado, el organismo detalló que el 155 período de sesiones del Consejo de la FAO finalizó este viernes con la aprobación de la creación del nuevo departamento.

A partir de 2017, el nuevo departamento de Clima, Biodiversidad, Tierra y Agua liderará los esfuerzos de la FAO para apoyar a los países a adaptar sus sistemas alimentarios al cambio climático y a cumplir los compromisos contraídos en el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

La FAO añadió que el nuevo departamento supervisará la labor de la misma organización relacionada con la ordenación sostenible de los recursos de agua y tierra que sustentan la producción mundial de alimentos.

Al intervenir en la sesión de clausura del Consejo, el director general de la FAO, José Graziano da Silva, agradeció a sus miembros el apoyo a los ajustes en la estructura de trabajo del organismo.

También reconoció la urgencia de centrarse mejor en implementar tanto los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como el Acuerdo de París .

El Marco estratégico revisado por la FAO representa un leve reajuste a los planes de trabajo de la organización para reflejar los últimos acontecimientos a nivel mundial, en especial de los nuevos ODS para 2030 que orientan ahora la agenda internacional de desarrollo.

Así, se incorporan los parámetros, indicadores y metas de los ODS de manera directa al propio marco de seguimiento de progresos de la FAO.

El Consejo aprobó también la creación de una nueva oficina del Jefe de Estadística para garantizar un enfoque normalizado de recopilación de información en toda la FAO.

Además, acordó la propuesta de crear un nuevo puesto de Director General Adjunto, encargado de supervisar la labor de la organización relacionada con la cooperación técnica, la movilización de recursos, las asociaciones y la cooperación Sur-Sur.

Según el organismo, la nueva estructura de gestión reforzada fortalecerá la capacidad de la FAO para prestar asistencia técnica y de otra índole a los países.

Así como para mejorar la calidad de la información utilizada para supervisar y evaluar los progresos realizados.

El Consejo es el brazo ejecutivo del máximo órgano de gobierno de la FAO: la Conferencia de la FAO.

Formado por 49 países miembros elegidos por períodos escalonados de tres años, el Consejo se reúne entre las sesiones de la Conferencia principal para dar asesoría y supervisar las cuestiones programáticas y presupuestarias.


Lo más reciente

La complicidad de EU en Gaza

Editorial

La Jornada

La complicidad de EU en Gaza

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Emiliano Ambrosio forma parte de los seleccionados

Ap

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City

Jalen Hurts y Saquon Barkley lograron carreras de touchdown

Ap

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City