Texto: Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya
El Cairo, Egipto
Domingo 4 de diciembre, 2016
Al menos 52 personas murieron en una serie de ataques aéreos a zonas bajo control rebelde en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria, informó hoy el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
Previamente se había hablado de 28 fallecidos. Según el Observatorio, la mayor parte de las víctimas son civiles. El ataque más letal tuvo lugar en la localidad de Kafrnabel, en el extremo sur de Idlib, donde los aviones de combate abrieron fuego contra un mercado, señaló la organización. En dicho ataque habrían fallido 26 personas, entre ellas tres niños.
Al menos 18 civiles fallecieron en nuevos ataques atribuidos a la aviación rusa en la ciudad de Maaret al Numan, también al sur de Idlib, indicó el Observatorio. A primera hora del día habían muerto otras dos mujeres en ataques en Maaret al Numan y en la vecina población de Al Naqir. Otros seis civiles murieron en la ciudad de Al Tamana, a las afueras de Idlib.
Idlib está controlado en gran parte por una coalición de insurgentes de la que también forma parte Yabhat Fatah al Sham, antes conocida como Frente al Nusra Front, un poderoso grupo extremista que mantiene lazos con Al Qaeda.
El mes pasado, Rusia, un aliado clave del Gobierno sirio anunció el inicio de una gran ofensiva en Idlib y en la provincia central de Homs. Moscú dijo entonces que la lucha iba dirigida contra los grupos de milicianos en ambas provincias.
Los bombardeos de hoy se producen mientras prosigue la ofensiva del Gobierno en el enclave insurgente en la ciudad de Alepo, en el norte del país.
Las fuerzas del régimen y sus aliados controlan ahora el 60 por ciento del este de Alepo, señaló el Observatorio. Más de 30.000 civiles huyeron desde el 24 de noviembre como resultado de los avances del Gobierno, según Naciones Unidas.
El este de Alepo está bajo asedio desde julio, con las existencias de suministros médicos y de alimentos prácticamente agotadas.
El sábado, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergui Lavrov, alentó la esperanza de una nueva ronda de conversaciones en Ginebra sobre Siria tras reunirse con su homólogo estadounidense John Kerry, Moscú está dispuesto a enviar pronto a Suiza a expertos militares y diplomáticos a las negociaciones con representantes de Estados Unidos, dijo Lavrov, según informó la agencia de noticias rusa Interfax en Moscú. En la reunión se hablaría de los plazos para la retirada de los grupos armados del este de Alepo y de la ayuda humanitaria. Lavrov y Kerry se reunieron el viernes en Roma.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada