Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Nueva York, Estados Unidos
Domingo 13 de noviembre, 2016

Las fuerzas del kurdistán iraquí, los peshmerga, han destruido de manera deliberada un gran número de casas árabes, incluso aldeas enteras, en las zonas que han recuperado de manos del Estado Islámico (EI), denunció hoy Human Rights Watch (HRW).

En un informe de 80 páginas titulado “Marcados con una X: la destrucción de pueblos y viviendas por las fuerzas kurdas durante el conflicto con el EI”, HRW expresó su temor de que los peshmerga estén aprovechando la ofensiva contra los yihadistas para consolidar su dominio.

Destacó que entre septiembre de 2014 y mayo de 2016, las fuerzas kurdas destruyeron viviendas árabes en las disputadas zonas de Kirkuk y Nineveh, mientras que las viviendas kurdas quedaron intactas, según la organización.

Los kurdos aseguran que esas zonas son tradicionalmente kurdas y que pretenden incorporarlas a su región semiautónoma, Kurdistán, pese a las objeciones del gobierno central iraquí.

“Pueblo tras pueblo de Kirkuk y Ninevah, las fuerzas de seguridad (kurdas) destruyeron viviendas árabes, pero no las pertenecientes a kurdos, sin ningún objetivo militar legítimo”, dijo Joe Stork, subdirector en Medio Oriente de HRW.

“Los objetivos políticos de sus líderes no justifican la demolición ilegal de viviendas”, enfatizó.

Oficiales kurdos han explicado a HRW que las demoliciones son necesarias como parte de las tareas de desminado y desactivación de explosivos dejados a su paso por el EI.

HRW pidió al gobierno kurdo investigar las alegaciones que presenta en el informe y a las Naciones Unidas que expanda su investigación sobre el EI por violaciones de los derechos humanos durante el conflicto.

“Este patrón de destrucción premeditada, por sí mismo, es bastante perturbador”, señaló Stork, “pero sobre todo es una receta para un conflicto prolongado” una vez termine la ofensiva actual.

HRW realizó su informe con entrevistas a más de 120 testigos y altos cargos, mientras los análisis de las imágenes satelitales también corroboraron la destrucción de propiedades de los residentes árabes en otras 62 aldeas.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila