Reuters
Foto: Ap / Archivo
La Jornada Maya

Londres
Jueves 29 de septiembre, 2016

El virus de zika, que provocó una epidemia en Brasil y se propaga por América, puede infectar y alterar células en el sistema nervioso humano que son cruciales para la formación de los huesos y cartílagos del cráneo, según un estudio divulgado el jueves.
La investigación, publicada en la revista [i]Cell Host & Microbe[/i], podría ayudar a explicar por qué los bebés nacidos de madres que han contraído el virus pueden tener cráneos más pequeños a lo normal y características faciales desproporcionadas.

Ya se ha demostrado que el virus de zika ataca a células del cerebro del feto conocidas como células progenitoras neurales, un tipo de célula madre que da origen a varios tipos de células cerebrales.

La muerte de esas células es la que interrumpe el desarrollo cerebral y provoca microcefalia, el grave defecto de nacimiento visto en bebés cuyas madres resultaron infectadas con el virus de zika durante su embarazo.

Los científicos estadunidenses que realizaron el más reciente estudio al infectar a células humanas con virus de zika en un laboratorio descubrieron que la dolencia pueda infectar a otro tipo de células que dan origen a los huesos del cráneo y a los cartílagos, y hace que secreten moléculas que alteran su función.

El virus de zika se ha propagado a casi 60 países y territorios desde que fue identificado el año pasado en Brasil, cuando provocó alarma por su capacidad de provocar microcefalia, así como también otros desórdenes neurológicos en niños y adultos.

Brasil ha sido el país más afectado hasta el momento, con más de mil 800 casos reportados de microcefalia.

El equipo científico advirtió que su trabajo no provee pruebas directas de que el virus de zika infecte células neuronales craneales en animales o humanos vivos, y agregó que sería necesario realizar un seguimiento para buscar evidencias de que el efecto del virus en esas células sea suficiente para provocar microcefalia.


Lo más reciente

Sorteo del Mundial 2026: fecha, hora y selecciones clasificadas

Este torneo marcará un hito al ser el primero con 48 equipos

The Independent

Sorteo del Mundial 2026: fecha, hora y selecciones clasificadas

Molotov sacude la Feria Yucatán X'Matkuil 2025 con su tour de 30 aniversario

'Gimme the Power' fue un ritual sonoro que hizo saltar al público

La Jornada Maya

Molotov sacude la Feria Yucatán X'Matkuil 2025 con su tour de 30 aniversario

Promueven los atractivos naturales y culturales de Cozumel en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

El evento se realiza hasta el 16 de noviembre en el Recinto Ferial de Pachuca, Hidalgo

La Jornada Maya

Promueven los atractivos naturales y culturales de Cozumel en Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

QRoo: Envía Tulum su presupuesto 2026 al Congreso del estado

De los puntos más relevantes fue la aprobación del Código de Ética para personas servidoras públicas

La Jornada Maya

QRoo: Envía Tulum su presupuesto 2026 al Congreso del estado