Dpa
Foto tomada del sitio iceman.it
La Jornada Maya

Bolzano, Italia
Lunes 19 de septiembre, 2016

Ötzi, el hombre que vivió hace 5 mil 300 años cuya momia fue encontrada en los Alpes, posiblemente murió asesinado con alevosía por motivos relacionados con una "situación de conflicto personal", dijo hoy a Dpa el criminólogo Alexander Horn, con motivo del 25 aniversario del descubrimiento del cadáver.

Ötzi no esperaba morir y no estaba huyendo, ya que antes de su muerte estaba sentado, apuntó Horn, que trabaja para de la policía criminal de Múnich (Alemania). Según Horn, Ötzi fue alcanzado a distancia por una flecha. "Corresponde con lo que hoy conocemos como asesinato con alevosía."

"Es posible que (el asesinato de Ötzi) fuese tan banal como muchos asesinatos actuales", añadió Horn, como la envidia, el rechazo o una ofensa. Lo que no es posible saber es si se trató de un crimen pasional, por encargo, etc. "Para ello habría que interrogar al entorno de la víctima, algo que no es posible en este caso", apuntó con ironía el experto.

Entre los motivos puede descartarse el robo ya que el hacha de cobre de Ötzi fue encontrada junto a él, añadió el criminólogo más conocido de Alemania. La momia presentaba señales de una herida en una mano, lo que indica que estuvo involucrado en una pelea días antes de su muerte. Pero al no presentar más heridas, se descarta que muriese durante ese enfrentamiento.

La momia natural del "hombre del hielo" fue descubierto por dos turistas alemanes el 19 de septiembre de 1991 en una zona de los Alpes situada entre Italia y Austria.

Con motivo del aniversario del hallazgo, en la localidad italiana de Bolzano, en cuyo Museo Arqueológico se encuentra la momia, se celebra hasta este miércoles un congreso científico en el Instituto de Momias y Hombre del Hielo-Eurac.

Otro de los hallazgos de este encuentro de expertos es que Ötzi podría proceder de la Toscana. Al contrario de lo que se creía hasta ahora, el cobre del hacha no procede de la zona de los Alpes sino del centro de Italia, se apunta en un comunicado. El equipo de investigadores de la Universidad de Padua liderado por Gilberto Artioli descubrió que el útil fue fabricado con mineral del sur de la Toscana.

"Nadie contaba con ese resultado. Llevaremos a cabo más análisis para confirmar ese primer resultado", explicó la directora del Museo de Arqueología de Tirol del Sur, Angelika Fleckinger. De contrastarse, ese descubrimiento plantearía otras cuestiones, como por ejemplo si Ötzi era comerciante y fue así como llegó hasta los alrededores de la actual Florencia.


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia