Dpa
Foto - Afp
La Jornada Maya

Washington
Lunes 12 de septiembre, 2016

El Pentágono confirmó este lunes la muerte del portavoz y jefe de propaganda del Estado Islámico (EI), Abu Mohammed al Adnani, el 30 de agosto pasado.

El ataque aéreo contra Al Adnani cumplió su objetivo, indicó el portavoz del Departamento de Defensa, Peter Cook, en Washington.

El grupo terrorista había anunciado ese mismo día que Al Adnani murió como "mártir" en Alepo, en el norte de Siria, cuando inspeccionaba operaciones militares.

Por su parte, Rusia, aliada del régimen sirio de Bashar al Assad, se atribuyó poco después el ataque en el que supuestamente había muerto el portavoz de EI.

También el Pentágono reportó que la coalición que dirige había lanzado un "ataque de precisión" contra Al Adnani, pero hasta hoy no había confirmado su muerte.

Al Adnani se contaba entre los nombres más temidos de los yihadistas. Se hizo conocido con sus encendidos mensajes de audio en Internet, en los que amenazaba con ataques a los adversarios de EI.

También fue él quien proclamó en el verano (boreal) de 2014 el califato del Estado Islámico y declaró califa a Abu Bakr al Bagdadi. Según informaciones del diario New York Times, en el últimos tiempos era asimismo responsable de operaciones fuera del territorio de Estado Islámico.

Estados Unidos había ofrecido cinco millones de dólares (unos 4.5 millones de euros) por Al Adnani, cuyo verdadero nombre era Taha Sobhi Falaha.


Lo más reciente

Por incendio en Waldo's de Hermosillo, separan del cargo a director de Protección Civil Sonora

Buscan garantizar la transparencia en la investigación tras descubrir posible negligencia en el caso

La Jornada

Por incendio en Waldo's de Hermosillo, separan del cargo a director de Protección Civil Sonora

Yucatán y Unicef fortalecen protección de infancias

El convenio busca prevenir la violencia infantil y fortalecer el acompañamiento familiar

La Jornada Maya

Yucatán y Unicef fortalecen protección de infancias

Mérida, ejemplo de estrategias para preservar ecosistemas y la identidad cultural: Cecilia Patrón

La alcaldesa destacó las políticas ambientales en el Foro de Ciudades del Aprendizaje Latinoamérica de la UNESCO

La Jornada Maya

Mérida, ejemplo de estrategias para preservar ecosistemas y la identidad cultural: Cecilia Patrón

Congreso de Yucatán recibe ''Ley Alina'' para establecer presunción de legítima defensa para mujeres

Legisladores también discutieron tipificar el transhomicidio y permisos laborales por dismenorrea

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán recibe ''Ley Alina'' para establecer presunción de legítima defensa para mujeres