Texto y foto - Ap
La Jornada Maya

Beijing
Lunes 5 de septiembre, 2016

El panda gigante, uno de los símbolos de China, ha salido de la lista de especies en peligro gracias a agresivos esfuerzos de conservación.

En un reporte publicado el domingo, la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza clasificó al panda como "vulnerable" en lugar de "amenazado", reflejando el aumento de los ejemplares que viven en libertad en el sur de China. La población de pandas salvajes pasó a 1.864 en 2014 desde los mil 596 en 2004, como resultado del trabajo de agencias chinas contra los furtivos y para ampliar las reservas forestales.

El reporte advirtió que si bien mejorar la protección de los bosques ha ayudado a aumentar el número de pandas, se espera que el cambio climático destruya más del 35 por ciento de su hábitat actual de bosques de bambú en los próximos 80 años, lo que podría provocar otro declive.

Pese a todo, grupos ecologistas celebraron la recuperación de este oso consumidor de bambú, que es desde hace décadas un símbolo de China y del movimiento conservacionista global.

La población de pandas alcanzó un mínimo estimado de menos de mil en la década de 1980 debido a la caza furtiva y la deforestación, hasta que Beijing se comprometió con conservar este animal. El gobierno chino ha enviado pandas a zoológicos de todo el mundo como un gesto diplomático de buena voluntad.

Beijing y el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) establecieron la Reserva Natural Nacional de Wolong, en la provincia de Sichuán, en 1980. La población de pandas se ha recuperado poco a poco, mientras China perseguía el tráfico de pieles y ampliaba de forma gradual sus zonas de bosque protegidas, que ahora abarcan 1,4 millones de hectáreas (5.400 millas cuadradas).

Grupos internacionales y el gobierno chino han trabajado para salvar los pandas salvajes y reproducirlos a un coste enorme, provocando críticas sobre que el dinero podría emplearse mejor en salvar a otros animales en peligro de extinción.

Pero el WWF, que tiene un panda como logotipo desde 1961, celebró la reclasificación de esta especie y afirmó que demuestra que una inversión agresiva da resultado "cuando la ciencia, la voluntad política y el compromiso de las comunidades locales se aúnan".

La Administración Forestal Estatal china no respondió en un primer momento a una petición de comentarios.


Lo más reciente

Profeco suspende a cuatro hoteles de Tulum por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor

Entre las irregularidades destaca que los centros no exhibían tarifas e inducían al pago de propina

La Jornada Maya

Profeco suspende a cuatro hoteles de Tulum por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor

Poder Ejecutivo de QRoo presenta al Congreso el Paquete Fiscal 2026, que asciende a 56 mil mdp

El monto representa un incremento de 9.8 por ciento en relación con el 2025

La Jornada Maya

Poder Ejecutivo de QRoo presenta al Congreso el Paquete Fiscal 2026, que asciende a 56 mil mdp

Estudiantes de la UAQ desarrollan dispositivo para diagnóstico temprano de Alzheimer

El biosensor detectaría concentraciones muy bajas de dopamina

La Jornada

Estudiantes de la UAQ desarrollan dispositivo para diagnóstico temprano de Alzheimer

Gobierno de Trump demanda a California por dar ayuda escolar a migrantes

La Universidad defendió su política de matrícula estatal de décadas de antigüedad

Ap

Gobierno de Trump demanda a California por dar ayuda escolar a migrantes