Texto y foto - Ap
La Jornada Maya

Beijing
Lunes 5 de septiembre, 2016

El panda gigante, uno de los símbolos de China, ha salido de la lista de especies en peligro gracias a agresivos esfuerzos de conservación.

En un reporte publicado el domingo, la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza clasificó al panda como "vulnerable" en lugar de "amenazado", reflejando el aumento de los ejemplares que viven en libertad en el sur de China. La población de pandas salvajes pasó a 1.864 en 2014 desde los mil 596 en 2004, como resultado del trabajo de agencias chinas contra los furtivos y para ampliar las reservas forestales.

El reporte advirtió que si bien mejorar la protección de los bosques ha ayudado a aumentar el número de pandas, se espera que el cambio climático destruya más del 35 por ciento de su hábitat actual de bosques de bambú en los próximos 80 años, lo que podría provocar otro declive.

Pese a todo, grupos ecologistas celebraron la recuperación de este oso consumidor de bambú, que es desde hace décadas un símbolo de China y del movimiento conservacionista global.

La población de pandas alcanzó un mínimo estimado de menos de mil en la década de 1980 debido a la caza furtiva y la deforestación, hasta que Beijing se comprometió con conservar este animal. El gobierno chino ha enviado pandas a zoológicos de todo el mundo como un gesto diplomático de buena voluntad.

Beijing y el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) establecieron la Reserva Natural Nacional de Wolong, en la provincia de Sichuán, en 1980. La población de pandas se ha recuperado poco a poco, mientras China perseguía el tráfico de pieles y ampliaba de forma gradual sus zonas de bosque protegidas, que ahora abarcan 1,4 millones de hectáreas (5.400 millas cuadradas).

Grupos internacionales y el gobierno chino han trabajado para salvar los pandas salvajes y reproducirlos a un coste enorme, provocando críticas sobre que el dinero podría emplearse mejor en salvar a otros animales en peligro de extinción.

Pero el WWF, que tiene un panda como logotipo desde 1961, celebró la reclasificación de esta especie y afirmó que demuestra que una inversión agresiva da resultado "cuando la ciencia, la voluntad política y el compromiso de las comunidades locales se aúnan".

La Administración Forestal Estatal china no respondió en un primer momento a una petición de comentarios.


Lo más reciente

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

Oposición pide garantizar recursos suficientes para llevar a la práctica las sanciones

La Jornada

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Al menos 30 por ciento de las carpetas judicializadas son reclasificadas en delitos de menor impacto

La Jornada Maya

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Violencias en un país herido

Editorial

La Jornada Maya

Violencias en un país herido

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

La gobernadora Layda Sansores participó en un enlace con la presidenta Sheinbaum

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N