Dpa, Reuters, The Independent y Afp
Foto: Afp
La Jornada Maya

Londres
Martes 21 de junio, 2016

Tres días antes del histórico referendo sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE), la campaña volvió a encenderse: el primer ministro David Cameron acusó a los defensores del Brexit de trabajar con datos falsos, mientras el ex alcalde londinense, Boris Johnson, atribuyó al bando opuesto desorientación política.

Cameron acusó al sector defensor del Brexit (juego de palabras con el nombre del país y la palabra exit que significa salida en inglés) de no decir la verdad en temas centrales, durante una comparecencia en la BBC la noche del domingo. No es verdad que Turquía vaya a entrar a la UE, por ejemplo, ni Reino Unido va a formar parte de un ejército europeo. Tampoco es verdad que Londres le pague cada semana 350 millones de libras a Bruselas, sostuvo.

Quedarse en la UE supone estar encerrado en un coche que conduce otro, que no habla bien inglés y que se dirige a una dirección que nosotros no queremos, escribió Johnson, defensor del Brexit en un artículo para el Daily Telegraph.

En todo caso, Johnson moderó su retórica antimigrante, y se pronunció por regularizar a los indocumentados. Es lo más humano y lo más razonable económicamente, indicó en un mitin aquí, lo que provocó algunos abucheos de la audiencia.

Al mismo tiempo, el Parlamento recordó este lunes a la legisladora laborista Jo Cox, asesinada el pasado jueves. En un gesto de unidad todos los parlamentarios llevaban una rosa blanca en la vestimenta. También en el asiento vacío de la parlamentaria asesinada había una rosa.

Tras su muerte, la campaña electoral se interrumpió durante tres días, mientras Cameron y otros políticos pedían que el odio no se colara en el debate político.

El jefe de la bancada laborista, Jeremy Corbyn, llamó este lunes a actuar de forma más cuidadosa y menos agresiva en la política. El país está de acuerdo en combatir el odio que mató a la legisladora, sostuvo. Pidió no ser culpado si se impone el Brexit, al responder a críticas de que ha sido tibio en la campaña por la permanencia en la UE.

Cox, quien este miércoles habría cumplido 42 años, fue baleada y apuñalada el jueves pasado. El atacante, Thomas M, de 52 años, al parecer tenía contacto con un grupo nazi en Estados Unidos y una organización racista sudafricana, informaron medios locales.

Hasta el cierre de esta edición, aún no está claro en qué medida podría influir la muerte de la diputada, defensora de la permanencia en la UE, en el resultado del referendo de este jueves. Las encuestas señalan que tras el asesinato ganó apoyo el bando proeuropeo. Sin embargo, se espera una carrera muy ajustada.

En tanto, 10 premios Nobel de Economía advirtieron sobre las consecuencias negativas y perdurables que a sus ojos tendría una salida de Gran Bretaña de la UE. Los firmantes de la carta son los estadunidenses George Akerlof, Kenneth Arrow, Peter Diamond, James Heckman, Robert Solow, Eric Maskin, los británicos Angus Deaton, James Mirrlees, el británico chipriota Christopher Pissarides y el francés Jean Tirole.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán