Más de 2 millones 140 mil muertes en el mundo por COVID-19

Según balance, 99 millones 631 mil 810 personas ya contrajeron la enfermedad
Foto: Afp

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 2 millones 140 mil 687 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por Afp este martes a las 11 horas GMT a partir de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 99 millones 631 mil 810 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 60 millones 485 mil 100 se recuperaron, según las autoridades.

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos, como en Rusia, España o Reino Unido.

El lunes se registraron en el mundo 9 mil 666 nuevas muertes y 492 mil 81 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con mil 733, Alemania (903) y España (767).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 421 mil 134 con 25 millones 297 mil 546 contagios. Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 217 mil 664 muertos y 8 millones 871 mil 393 casos, India, con 153 mil 587 muertos (10 millones 676 mil 838 casos), México, con 150 mil 273 muertos (un millón 771 mil 740 casos) y Reino Unido, con 98 mil 531 muertos (3 millones 669 mil 658 casos).

Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 180 decesos por cada 100 mil habitantes, seguido de Eslovenia (163), República Checa (146), Reino Unido (145) e Italia (142).

El martes a las 11 horas GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 705 mil 375 fallecidos (32 millones 279 mil 350 contagios), América Latina y el Caribe 575 mil 976 (18 millones 241 mil 436), Estados Unidos y Canadá 440 mil 319 (26 millones 48 mil 205), Asia 236 mil 291 (14 millones 975 mil 110), Medio Oriente 95 mil 845 (4 millones 598 mil 52), África 85 mil 936 (3 millones 458 mil 19) y Oceanía 945 (31 mil 640).

Desde el comienzo de la pandemia la cantidad de pruebas efectuadas aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, provocando un alza en los contagios declarados.

Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados sólo refleja una parte de la totalidad de contagios, los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de Afp y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

El espectáculo audiovisual incluye un recorrido de 45 minutos por la Ciudad de las Tres Culturas

La Jornada Maya

''Senderos de Luz'', videomapping que enaltece la identidad maya y mestiza de Izamal

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas